Hoy en día, Khadia es un tema que ha cobrado una relevancia indiscutible en la sociedad moderna. Desde Khadia personas han debatido sobre su impacto en nuestras vidas, su influencia en diferentes aspectos de la cultura y su papel en la evolución de la tecnología. Este fenómeno ha despertado un interés cada vez mayor en diversos ámbitos, desde la política y la economía hasta la psicología y la medicina. En este artículo, exploraremos las diversas facetas de Khadia y su importancia en el mundo actual, examinando su impacto en la sociedad y su potencial para transformar nuestra manera de pensar y actuar.
Khadia | ||
---|---|---|
K. acutipetala | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Caryophyllales | |
Familia: | Aizoaceae | |
Subfamilia: | Ruschioideae | |
Tribu: | Ruschieae | |
Género: |
Khadia N.E.Br. 1930 | |
Especies | ||
Ver texto | ||
Khadia es un género con ocho especies de plantas suculentas perteneciente a la familia Aizoaceae.
Khadia fue descrito por el taxónomo y botánico inglés, Nicholas Edward Brown, y publicado en Gard. Chron., ser. 3. 88: 279 (1930), in clave ; et in Gard. Chron., ser. 3, 89: 279 (1931) . La especie tipo es: Khadia acutipetala (N.E.Br.) N.E.Br. (Mesembryanthemum acutipetalum N.E.Br.) ; Lectotypus