Hoy en día, Kid Galahad (película de 1937) es un tema que ha tomado gran relevancia en la sociedad. Su impacto se refleja en diferentes áreas de la vida cotidiana, desde la política hasta la cultura popular. En este artículo, exploraremos las implicaciones y el significado de Kid Galahad (película de 1937), analizando su evolución a lo largo del tiempo y su influencia en el mundo contemporáneo. Asimismo, examinaremos cómo Kid Galahad (película de 1937) ha moldeado la forma en que interactuamos con el entorno y con otras personas, así como su papel en la configuración de nuestras experiencias individuales y colectivas. Kid Galahad (película de 1937) es un fenómeno que no se limita a una sola esfera de la sociedad, sino que atraviesa fronteras y barreras, generando discusiones y debates en todos los niveles.
Kid Galahad | ||
---|---|---|
![]() Bette Davis y Edward G. Robinson en una lámina publicitaria de la película. | ||
Ficha técnica | ||
Dirección | Michael Curtiz | |
Producción |
| |
Guion | Seton I. Miller | |
Música | Heinz Eric Roemheld | |
Fotografía | Tony Gaudio | |
Montaje | George Amy | |
Vestuario | Orry-Kelly | |
Protagonistas |
| |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos | |
Año | 1937 | |
Género | Crímenes, drama y película sobre boxeo | |
Duración | 102 minutos | |
Idioma(s) | Inglés | |
Compañías | ||
Productora | Warner Bros. | |
Distribución |
| |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Kid Galahad es una película estadounidense de 1937 dirigida por Michael Curtiz, con actuación principal de Edward G. Robinson, Bette Davis y Humphrey Bogart.
Nick Donati, un mánager de boxeo, presiente a un posible campeón en Ward, el botones de un hotel. Mientras Nick se encarga del entrenamiento de Ward, su novia, Louise, se enamora de Ward, pero éste se enamora de Marie, la hermana de Nick.
El crítico del New York Times , Frank S. Nugent, aplaudió la "actuación natural y fácil" de Morris.
Time Out consideró que la película era una "exposición no demasiado sutil del ahora trillado tema de la corrupción en el ring de boxeo", pero admitió que "La dirección elegante y las excelentes actuaciones hacen que sea agradable".
Dave Kehr del Chicago Reader no estuvo de acuerdo y lo caracterizó como "prácticamente de todos los géneros y sin matices", pero encontró la dirección de Curtiz "sorprendentemente suave y ligera".