En este artículo, exploraremos Kim Jung-Joo y su impacto en diferentes aspectos de la vida cotidiana. Kim Jung-Joo es un tema que ha capturado la atención de personas de todas las edades y procedencias, generando un amplio interés y debate en la sociedad actual. A lo largo de la historia, Kim Jung-Joo ha jugado un papel crucial en la definición de identidades, el desarrollo tecnológico, las relaciones interpersonales y otros aspectos fundamentales de la experiencia humana. A través de un análisis detallado, examinaremos cómo Kim Jung-Joo ha moldeado y sigue moldeando nuestra forma de pensar, sentir y actuar en el mundo. Además, exploraremos las implicaciones futuras de Kim Jung-Joo y su relevancia en un contexto global en constante cambio.
Kim Jung-Joo | ||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() | ||||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||||
Nacimiento |
Jinju, Corea del Sur 11 de noviembre de 1981 (43 años) | |||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||
Representante de |
![]() | |||||||||||||||||
Deporte | Boxeo | |||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||
Kim Jung-Joo también conocido como Kim Jeong-Ju (Hangul: 김정주, Hanja: 金貞柱) (Jinju, Corea del Sur, 11 de noviembre de 1981) es un deportista olímpico surcoreano que compitió en boxeo, en la categoría de peso wélter y que consiguió la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y en Pekín 2008.
Juegos Olímpicos | |||
---|---|---|---|
Año | Lugar | Medalla | Prueba |
2004 | Atenas (Grecia) | ![]() |
Peso wélter |
2008 | Pekín (China) | ![]() |
Peso wélter |