Hoy en día, Klingande se ha convertido en un tema de interés general que ha capturado la atención de personas de todas las edades y orígenes. Desde su surgimiento, Klingande ha sido objeto de debates, investigaciones y análisis en diferentes ámbitos como la ciencia, la cultura, la política y la sociedad. Este fenómeno ha generado una serie de repercusiones que han impactado en la forma en que las personas perciben y abordan Klingande en su vida diaria. En este artículo, exploraremos las diversas facetas de Klingande y su relevancia en el contexto actual, brindando un análisis detallado y exhaustivo que permita al lector comprender mejor este fenómeno y sus implicancias en la sociedad actual.
Klingande | ||
---|---|---|
![]() Klingande en 2014 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
14 de mayo de 1991 Croix (Francia) | (33 años)|
Nacionalidad | Francesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Disc-jockey y productor discográfico | |
Años activo | desde 2012 | |
Género | Deep house y jazz house | |
Instrumento | Saxofón | |
Discográfica | Ultra Records | |
Sitio web | www.klingandemusic.com | |
Cédric Steinmyller, más conocido como Klingande (pronunciación "Kling-an-de"), es un DJ y productor francés de tropical house. Es conocido por el uso de piano y saxofón para acompañar sus canciones. Su estilo lo define como "melodic house".
Cuando comenzó a tocar y producir música, Cédric estaba inspirado por el estilo contemporáneo de la música house sueca. El nombre del grupo, así como algunas de sus canciones están en sueco debido a la admiración de Cédrics por dicho idioma. En sus palabras "suena como si estuvieses cantando cuando solo se está hablando. Con esto en mente, el nombre fue encontrado después de una búsqueda en un diccionario sueco. Klingande es el presente participio del verbo sueco klinga, que significa '(que) replica', '(que) campanea' o '(que) suena'.