En el presente artículo se abordará el tema de Kolonjë, el cual ha cobrado relevancia en los últimos años debido a su impacto en diferentes aspectos de la sociedad. Se explorarán diferentes perspectivas relacionadas con Kolonjë, desde sus orígenes hasta su influencia en la actualidad. Se examinará la importancia de entender y analizar Kolonjë para comprender mejor su transcendencia en el mundo actual. Además, se discutirán los retos y oportunidades que presenta Kolonjë, así como las posibles soluciones que se plantean para abordar los desafíos que representa. En definitiva, este artículo busca ofrecer una visión amplia y enriquecedora sobre Kolonjë, con el objetivo de fomentar la reflexión y el debate en torno a este tema.
Kolonjë | ||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() | ||
Localización de Kolonjë en Albania | ||
![]() | ||
Coordenadas | 40°20′00″N 20°41′00″E / 40.3333, 20.6833 | |
Capital | Ersekë | |
Entidad | Municipio | |
• País |
![]() | |
• Condado | Korçë | |
Población (2011) | ||
• Total | 11 070 hab. | |
Matrícula | AL | |
Kolonjë es un municipio del condado de Korçë, en el sureste de Albania. Se creó en 2015 mediante la fusión de los antiguos municipios de Barmash, Çlirim, Ersekë, Leskovik, Mollas, Novoselë, Qendër Ersekë y Qendër Leskovik. El ayuntamiento tiene su sede en la villa de Ersekë. La población total es de 11 070 habitantes (censo de 2011), en un área total de 846.06 km².
Es fronterizo con la República Helénica, y tiene importantes minorías de griegos y arumanos. Sus límites son los del antiguo distrito de Kolonjë.