Konrad Eubel

En este artículo, exploraremos de manera detallada el tema de Konrad Eubel, analizando sus orígenes, su relevancia en la sociedad actual y su impacto en diferentes ámbitos. Konrad Eubel es un tema que ha suscitado un gran interés a lo largo del tiempo y ha sido motivo de debate y reflexión en diversas esferas, desde la política hasta la cultura popular. A través de un enfoque multidisciplinario, examinaremos las múltiples facetas de Konrad Eubel, abordando sus implicaciones tanto a nivel individual como colectivo. Desde su influencia en el pasado hasta su proyección en el futuro, este artículo ofrece una visión integral de Konrad Eubel, invitando al lector a profundizar en su comprensión y reflexionar sobre su significado en un mundo en constante transformación.

Konrad Eubel
Información personal
Nacimiento 19 de enero de 1842
Sinning (Alemania) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 5 de febrero de 1923
Wurzburgo (Alemania) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Alemana
Religión Iglesia católica Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Sacerdote, teólogo, historiador de la Iglesia e historiador Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Historia del cristianismo, historia, jerarquía eclesiástica y teología católica Ver y modificar los datos en Wikidata
Orden religiosa Orden Franciscana Ver y modificar los datos en Wikidata

Konrad Eubel o Conradus Eubel​ (Oberhausen, 19 de enero de 1842- Wurzburgo, 5 de febrero de 1923) fue un historiador franciscano alemán. Es conocido por su obra de referencia, la Hierarchia Catholica Medii Aevi, sobre los papas, cardenales y obispos medievales. Se publicó en tres volúmenes a partir de 1898. Abarca el periodo comprendido entre 1198 y 1592, y es una versión más detallada de las Series episcoporum Ecclesiae Catholicae de Pío Bonifacio Gams.

Bajo el título de Hierarchia Catholica Medii et Recentioris Aevi​ (La jerarquía Católica de la Edad Media y Moderna), la obra ha continuado y ahora cuenta con nueve volúmenes que cubren el periodo de 1198 a 1922.

Otras obras incluyen un bullarium franciscano.

Referencias

  1. «Wayback Machine». web.archive.org. Archivado desde el original el 28 de septiembre de 2007. Consultado el 29 de abril de 2022. 
  2. Eubel, Konrad (1913–1967). Hierarchia catholica medii aevi, sive Summorum pontificum, S. R. E. cardinalium, ecclesiarum antistitum series ab anno 1198 usque ad annum perducta e documentis tabularii praesertim Vaticani collecta, digesta, edita per Conradum Eubel. Monasterii, Sumptibus et Typis Librariae Regensbergianae. 
  3. Eubel, Konrad (1908). Bullarii Franciscani epitome : sive summa bullarum in eiusdem bullarii quattuor prioribus tomis relatarum addito supplemento in quo tum gravissima illorum quattuor voluminum diplomata verbotenus recepta tum nonnulla quae in eis desiderantur documenta sunt inserta / iussu atque auspiciis. Typis Collegii S. Bonaventurae.