En este artículo, nos adentraremos en el apasionante mundo de Línea L17 (Montevideo), explorando sus orígenes, evolución y diversas aplicaciones en la actualidad. Desde su impacto en la sociedad hasta su relevancia en el ámbito profesional, Línea L17 (Montevideo) ha dejado una marca indeleble en diferentes aspectos de nuestra vida cotidiana. A lo largo del tiempo, Línea L17 (Montevideo) ha desempeñado un papel crucial en la historia, influenciando culturas, tendencias y movimientos en todo el mundo. A través de un profundo análisis, examinaremos cómo Línea L17 (Montevideo) ha moldeado el mundo que conocemos y ha dejado una huella perdurable en nuestra comprensión de la realidad. Prepárense para descubrir las fascinantes facetas de Línea L17 (Montevideo) y la manera en que continúa marcando nuestro presente y futuro.
L16 ← L17 → L18 | ||||
---|---|---|---|---|
| ||||
Área abastecida | ||||
Distritos | Villa del Cerro | |||
Descripción | ||||
Tipo | Local | |||
Sistema | Urbanos STM | |||
Operación | ||||
Longitud | Duración del viaje: 13 minutos en la ida y 16 en la vuelta. | |||
Explotación | ||||
Estado | Inactiva | |||
Operador | ||||
La línea L17 fue una línea local de la terminal del Cerro uniendo la misma con la playa homónima.
En su último tiempo de operación, tras estar inactiva a principios de 2023, realizó recorridos de prueba. Su servicio fue remplazado en gran medida, con la extensión de las líneas urbanas que tenían como destino a la terminal del Cerro.
Al igual que la línea L18 era operada por la compañía Cutcsa y las cooperativas Coetc y Ucot.