En el mundo actual, L'Atelier es un tema de suma importancia que afecta a personas de todas las edades, culturas y ámbitos de la vida. Ya sea que estemos hablando de L'Atelier en el contexto político, social, científico o personal, su relevancia es innegable. Este artículo pretende explorar las diferentes facetas de L'Atelier y analizar su impacto en la sociedad actual. A lo largo de estas páginas, examinaremos las distintas perspectivas sobre L'Atelier, con el objetivo de ofrecer a nuestros lectores una visión holística y completa sobre este tema tan relevante en la actualidad.
L'Atelier | ||
---|---|---|
Título |
El atelier (México, Argentina, Chile y Uruguay) El taller de escritura (España y resto de Hispanoamérica) | |
Ficha técnica | ||
Dirección | Laurent Cantet | |
Producción | Denis Freyd | |
Guion |
| |
Protagonistas | Marina Foïs | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Francia | |
Año | 2017 | |
Género | Drama | |
Duración | 114 minutos | |
Idioma(s) | Francés | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
L'Atelier (titulada El atelier en México, Argentina, Chile y Uruguay; y El taller de escritura en España y resto de Hispanoamérica) es el nombre de una película de drama francesa de 2017 dirigida por Laurent Cantet. Fue seleccionada para competir por Un Certain Regard en el Cannes Film Festival.
La Ciotat, sur de Francia. Antoine va a un taller de escritura en el que un grupo de jóvenes ha sido seleccionado para escribir un thriller policiaco con la ayuda de Olivia, una famosa novelista. El proceso creativo hace hincapié en el pasado industrial del pueblo, un tipo de nostalgia que deja indiferente a Antoine. Más preocupado por los temores del mundo moderno, el joven pronto chocará con el grupo y con Olivia.