El tema de L. Neil Smith es uno de los temas más relevantes en la actualidad. Su impacto abarca diferentes aspectos de la sociedad, desde la economía hasta la política, pasando por la cultura y la tecnología. En este artículo, analizaremos a fondo L. Neil Smith, explorando sus orígenes, su evolución a lo largo del tiempo y su influencia en diferentes ámbitos. Además, examinaremos de cerca los debates y controversias que rodean a L. Neil Smith, así como las posibles implicaciones futuras de este fenómeno. Con este análisis detallado, esperamos brindar una perspectiva completa y enriquecedora sobre L. Neil Smith, permitiendo al lector comprender mejor su relevancia en el mundo actual.
Lester Neil Smith | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Lester Neil Smith III | |
Nacimiento |
12 de mayo de 1946 Denver (Estados Unidos) | |
Fallecimiento |
27 de agosto de 2021 Fort Collins (Estados Unidos) | (75 años)|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Autor, novelista, escritor, escritor de ciencia ficción y político | |
Género | Ciencia ficción | |
Obras notables | ||
Partido político | Partido Libertario | |
Sitio web | ||
Distinciones |
| |
L. Neil Smith (Lester Neil Smith III, conocido también por su apodo El Neil) (Denver, 12 de mayo de 1946-27 de agosto de 2021) fue un autor de ciencia ficción liberal libertaria y un activista político estadounidense. Sus obras incluyen las novelas Pallas, The Forge of the Elders, y The Probability Broach, cada una de las cuales ganó el Premio Prometeo de la Libertarian Futurist Society como mejor novela libertariana.
Muchas de las obras de L. Neil Smith constituyen una serie sobre la Confederación Norteamericana:
En 1999, Smith anunció que aspiraría a la presidencia de los EE. UU. como independiente siempre y cuando sus seguidores reunieran 1.000.000 de firmas on-line pidiéndole que se lanzara. Después de reunir apenas 1500 firmas su campaña desapareció silenciosamente. Posteriormente buscó una nominación por el Partido Libertario que terminó rápidamente cuando, en las primarias californianas Harry Browne lo venció ampliamente 71 % a 9 %
Sin embargo, Smith apareció como candidato por el Partido Libertario a la presidencia en las boletas electorales de Arizona en el 2000, aunque Browne había sido escogido por la convención nacional del partido; esto se debió a una disputa entre la organización nacional del Partido y su contraparte en Arizona. Smith y su compañero de fórmula Vin Suprynowicz obtuvieron 5775 votos. Poco después los simpatizantes de Smith anunciaron una nueva recolección de 1.000.000 de firmas; sin embargo, a finales de 2003, viendo que la recolección alcanzaría una pequeña fracción del total, Smith anunció que renunciaría a buscar un cargo político.
Smith no es un recién llegado al Partido Libertario: se inscribió en 1972 (poco después que naciera el partido en 1971) y en 1977 y 1979 participó en el Comité de Plataforma; en 1978 participó en las elecciones de la legislatura estatal de Colorado obteniendo el 15 % de los votos con un presupuesto total de US$44,00. Su influencia, así como la de la "Ad Hoc Conspiracy to Draft L. Neil Smith" (que tuvo cientos de miembros informales) lo ayudaron a influenciar la selección de Michael Badnarik como candidato ala presidencia nacional por parte del Partido Libertario (aunque el respaldo del candidato que iba en tercer lugar, Gary Nolan pudo haber tenido un mayor efecto inmediato) Badnarik fue influenciado profundamente por la obra Hope de L. Neil Smith y Aaron Zelman (Zelman es fundador y director ejecutivo de Jews for the Preservation of Firearms Ownership). Smith respaldó el Free State Project en 2004 y la campaña presidencial de Badnarik ese mismo año.
Smith regularmente escribe ensayos para The Libertarian Enterprise y se considera como su más influyente ensayo Why Did it Have to be ... Guns?.
No debe confundirse a L. Neil Smith con J. Neil Schulman, otro escritor libertario de ciencia ficción. Consciente de esta posible confusión, en tono de broma una vez firmó una carta a Samuel Edward Konkin III como "Neil (L., no J.)"
Sobre la Confederación Noteamericana (North American Confederacy):
Serie Forge of the Elders Series:
Trabajos fuera de seriales:
Serie Lando Calrissian (Star Wars), (edición Omnibus Las aventuras de Lando Calrissian 1994):
No ficción:
Junto con Aaron Zelman:
Predecesor: Francis Paul Wilson |
Premio Prometeo 1978 |
Sucesor: James Patrick Hogan |