En el artículo de hoy vamos a hablar sobre La última primavera. La última primavera es un tema que ha despertado gran interés en la sociedad en los últimos tiempos. Se ha convertido en un punto de referencia para muchos, ya sea por su relevancia en la actualidad, por su impacto en la vida diaria, o por su importancia histórica. Desde su surgimiento, La última primavera ha generado todo tipo de opiniones y ha sido objeto de numerosos estudios e investigaciones. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos de La última primavera, analizaremos sus implicaciones y discutiremos su relevancia en la sociedad actual. Sin duda, La última primavera es un tema que no deja indiferente a nadie y del que se puede aprender mucho.
Ladies in Lavender | ||
---|---|---|
Título | La última primavera (El violinista que vino del mar) | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción | Nicolas Brown, Elizabeth Karlsen | |
Guion | Charles Dance | |
Música | Nigel Hess | |
Fotografía | Peter Biziou | |
Montaje | Michael Parker | |
Vestuario | Barbara Kidd | |
Protagonistas |
Judi Dench Maggie Smith Daniel Brühl Natascha McElhone David Warner Miriam Margolyes Freddie Jones | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Reino Unido | |
Año | 2004 | |
Género | comedia | |
Duración | 104 minutos | |
Idioma(s) | inglés | |
Compañías | ||
Distribución | Lakeshore International | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
La última primavera o El violinista que vino del mar (Ladies in Lavender) es una película británica del 2004, un drama escrito y dirigido por Charles Dance, con un guion basado en un relato breve de William J. Locke.
Dos damas mayores (Maggie Smith y Judi Dench) salvan la vida de un náufrago polaco (Daniel Brühl). Lo alojan en su casa, donde descubren su profesión: violinista. Una pintora llamada Olga lo oirá tocar y lo animará a viajar a Londres. Para sus anfitrionas, será un duro golpe, aunque irán a verlo al Royal Albert Hall.
El actor Charles Dance debutó en la dirección con esta adaptación de un cuento. Para que lo pudiesen interpretar Maggie Smith y Judi Dench, cambió la edad de sus personajes de tal manera que la película se transforma en un cuento sobre el otoño de la vida, sobre la felicidad de amar... aunque no sea correspondida. El actor Daniel Brühl se encargó de dar vida al náufrago y aprendió a tocar el violín (las obras fueron interpretadas por el virtuoso violinista Joshua Bell). El resto del reparto lo completaron Natasha McHelhone (Sobrevivir a Picasso), David Warner (La profecía), Miryam Margolyes (La edad de la inocencia).