En el artículo de hoy vamos a adentrarnos en el fascinante mundo de La contadora de películas (película). Ya sea que seas un experto en la materia o simplemente tengas curiosidad por conocer más al respecto, este artículo te brindará información relevante y provocativa sobre La contadora de películas (película). Desde su origen hasta su impacto en la actualidad, exploraremos todos los ángulos de este tema apasionante. Prepárate para adentrarte en un viaje de descubrimiento y aprendizaje que te dejará con una nueva perspectiva sobre La contadora de películas (película).
La contadora de películas | ||
---|---|---|
Título | La contadora de Películas | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción | Coproducción España-Chile-Francia; A Contracorriente Films, Selenium Films, Altiro Films | |
Guion | Walter Salles, Rafa Russo, Isabel Coixet. Basado en novela de Hernán Rivera Letelier | |
Basada en | La contadora de películas de Hernán Rivera Letelier | |
Música | Fernando Velázquez | |
Fotografía | Daniel Aranyó | |
Montaje | Bernat Aragonés | |
Vestuario | Mercè Paloma i Sánchez | |
Protagonistas | Bérénice Bejo, Antonio de la Torre, Daniel Brühl, Sara Becker y Alondra Valenzuela | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | ||
Año | 2023 | |
Género | Drama | |
Duración | 116 minuto | |
Idioma(s) | Español | |
Compañías | ||
Productora | A Contracorriente Films | |
Recaudación | 292 840 dólares estadounidenses | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
La contadora de películas es una película de comedia dramática de 2023 dirigida por Lone Scherfig a partir de un guion de Walter Salles, Rafa Russo e Isabel Coixet basada en la novela de Hernán Rivera Letelier protagonizada por Bérénice Bejo, Antonio de la Torre, Daniel Brühl, Sara Becker y Alondra Valenzuela. Es una coproducción internacional chileno-española-francesa.
Ambientada en un pueblo minero en el desierto de Atacama en la década de 1960, con el telón de fondo del cambio político en Chile y la decadencia de las comunidades mineras de salitre en el país, tras un accidente de su padre, la familia no puede pagarse la entrada para todos al cine. La trama sigue la difícil situación de la hija María Margarita, una joven que posee el don de contar películas en forma entretenida. De esta manera se convierte así en el "narrador de cine" oficial de la familia. Sin embargo pronto se convertirá en la contadora de historias del pueblo, donde la mayor parte de sus habitantes no pueden pagarse una entrada de cine.
Walter Salles fue el impulsor del proyecto, con una implicación de más de 10 años. La película es una coproducción hispano-francesa-chilena de A Contracorriente Films (Adolfo Blanco y Manuel Monzón), Selenium Films (Vincent Juillerat), Altiro Films (Andrés Mardones) y Contadora Films AIE, con la participación de RTVE, TVC y Euskaltel-Telecable y el respaldo de ICAA, ICEC y Crea-SGR
Estaba previsto que la película tuviera una presentación especial en el 48.º Festival Internacional de Cine de Toronto el 15 de septiembre de 2023 y abrió el 68.º Festival Internacional de Cine de Valladolid el 21 de octubre de 2023.
Categoría | Candidato(s) | Resultado |
---|---|---|
Mejor actriz revelación | Sara Becker | Nominada |
Mejor dirección artística | Carlos Conti | Nominado |
Mejor diseño de vestuario | Mercè Paloma | Nominada |
En noviembre de 2024 la película fue seleccionada por el Festival Internacional de Cine de Gijón FICX62 para la sección Pantalla para un debate.
Según el sitio web de agregación de reseñas Rotten Tomatoes, The Movie Teller tiene un índice de aprobación del 90% basado en 10 reseñas de críticos, con una calificación promedio de 6,7/10.