En el mundo moderno, La herencia de Flora se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para un amplio espectro de personas. Tanto en el ámbito profesional como en el personal, La herencia de Flora ha demostrado ser un factor determinante en la continua evolución de la sociedad. A lo largo de la historia, La herencia de Flora ha sido objeto de debate, investigación y reflexión, generando múltiples perspectivas y enfoques que han enriquecido el entendimiento y la apreciación de este fenómeno. En este artículo, exploraremos las diversas facetas de La herencia de Flora, analizando su impacto en diferentes contextos y ofreciendo una visión integral que invite a la reflexión y al diálogo.
La Herencia de Flora | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | Augusto Tamayo San Román | |
Producción | Augusto Tamayo San Román | |
Guion |
Jimena Ortiz de Zevallos Augusto Tamayo San Román | |
Basada en | Biografía de Flora Tristan | |
Música |
Miguel Figueroa Víctor Villavicencio | |
Fotografía | Juan Durán | |
Montaje |
Yvonne O'Higgins Pía Pardón | |
Protagonistas |
Paloma Yerovi Diego Bertie Vanessa Saba Joaquín de Orbegoso Jimena Lindo | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Perú | |
Año | 2024 | |
Estreno | 7 de marzo de 2024 | |
Género |
Biografía Drama Romance | |
Duración | 133 minutos | |
Clasificación | Mayores de 14 años | |
Idioma(s) | Español | |
Compañías | ||
Productora | Argos Producciones Audiovisuales | |
Distribución | Tondero Distribución | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
La herencia de Flora es una película peruana biográfica y de drama histórico de 2024. Es drigida por Augusto Tamayo San Román, quien escribió el guion a partir del guion original de Jimena Ortiz de Zevallos. Está protagonizada por Paloma Yerovi y Diego Bertie, quien además compuso una canción original como tema principal de la película, acompañados de los roles principales de Alberto Ísola, Gonzalo Revoredo, Joaquín de Orbegoso y Jimena Lindo. Se estrenó el 7 de marzo de 2024 en todos los cines peruanos.
Flora Tristán (Paloma Yerovi), una mujer valiente, escapa de los maltratos de su esposo en Francia para reclamar su herencia en el Perú. A pesar de la traición de su tío Pío Tristan (Alberto Ísola), descubre las injusticias sociales y la esclavitud. De regreso en Francia, se convierte en escritora y defensora de los derechos de obreros y mujeres. En su vida, experimenta el amor, incluso con Olympe Chodzko, pero elige renunciar al romance para dedicarse por completo a su lucha por la igualdad y la justicia. Su historia es un testimonio de valentía y dedicación a una causa mayor.
La película comenzó su producción a finales de 2021 y el rodaje se extendió hasta mediados de 2022.
Las principales ubicaciones son Lima, Burdeos y Arequipa.