La novia de primavera

En este artículo, exploraremos a fondo el tema de La novia de primavera, abordando sus diferentes aspectos, su importancia en la sociedad actual y su relevancia en el mundo contemporáneo. A lo largo de estas líneas, analizaremos el impacto que La novia de primavera ha tenido en diversos ámbitos, desde la cultura y la política hasta la tecnología y la economía. Nos sumergiremos en su historia, sus implicaciones y su evolución a lo largo del tiempo, con el objetivo de comprender mejor su significado y su influencia en nuestra vida cotidiana. Además, examinaremos las perspectivas futuras de La novia de primavera y su posible desarrollo en los próximos años, así como las controversias y debates que genera en la actualidad.

La novia de primavera es una película de Argentina en blanco y negro dirigida por Carlos Hugo Christensen según el guion de Julio Porter sobre el radioteatro homónimo que se estrenó el 9 de diciembre de 1942 y que tuvo como protagonistas a María Duval, Roberto Airaldi y Norma Castillo.

Reparto

Referencias

  • Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995) pág. 392. Buenos Aires, Editorial Corregidor. ISBN 950-05-0896-6. 

Enlaces externos