En el artículo de hoy, vamos a explorar en profundidad Ladj Ly, y descubrir sus múltiples facetas y su impacto en diferentes aspectos de la vida cotidiana. Ladj Ly es un tema que ha capturado la atención de expertos y entusiastas por igual, dando lugar a numerosas investigaciones, debates y reflexiones. A lo largo de la historia, Ladj Ly ha desempeñado un papel crucial en la sociedad, influenciando desde la cultura y las tradiciones hasta la economía y la política. En este artículo, analizaremos las diversas perspectivas que existen sobre Ladj Ly, desde su evolución a lo largo del tiempo hasta su relevancia en la actualidad, con el objetivo de arrojar luz sobre un tema que sigue generando interés y controversia.
Ladj Ly | ||
---|---|---|
![]() Ladj Ly en 2019 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
3 de enero de 1978 París (Francia) | (47 años)|
Nacionalidad | Francesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Director de cine, guionista y actor | |
Área | Producción cinematográfica | |
Empleador | Lyly Films (fr) | |
Obras notables | Les Misérables | |
Distinciones |
| |
Ladj Ly (/ladʒ li/) (Francia, 1978) es un director de cine y guionista francés. Fue ganador del Premio del Jurado en el Festival de Cannes por dirigir la película Les Misérables (Los miserables) en 2019.
De padres de origen maliense, Ladj Ly creció en Montfermeil, en el distrito de Bosquets. Apasionado por el video, siguió una formación multimedia y grabó sus primeras películas en su vecindario con sus amigos Kim Chapiron y Romain Gavras, entre otros.
Continuó dirigiendo varios documentales, entre ellos 365 jours à Clichy-Montfermeil, en 2007. Su primer largometraje, Les Misérables, fue candidato en los Premios Globo de Oro y seleccionado para representar a Francia en la entrega de los Premios Oscar del 2020.
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2019 | Premio del Jurado | Los Miserables | Ganador |