Laguna Lo Custodio

En este artículo exploraremos el tema de Laguna Lo Custodio en profundidad, analizando sus distintas facetas y su relevancia en la actualidad. Laguna Lo Custodio es un tema que ha capturado la atención de expertos y la sociedad en general, generando debates apasionados y despertando un gran interés. A lo largo de este artículo, examinaremos su impacto en diferentes áreas, sus implicaciones a nivel global y local, así como las posibles soluciones y desafíos que plantea. Con una mirada crítica y reflexiva, buscamos brindar una visión integral de Laguna Lo Custodio, ofreciendo a nuestros lectores una perspectiva informada y enriquecedora sobre este tema de relevancia actual.

Laguna Lo Custodio
Ubicación geográfica
Coordenadas 36°48′26″S 73°02′29″O / -36.8072, -73.0414
Ubicación administrativa
País Chile
Comuna
Provincia
Región
Concepción
Concepción
Bandera de Biobío Biobío
Cuerpo de agua
Longitud 80 m
Superficie 3.4 ha
Profundidad Máxima: < 1.5 m
Mapa de localización

La Laguna Lo Custodio es una laguna ubicada en las faldas Cerro La Pólvora de la ciudad de Concepción, Chile.

Esta laguna pertenece a las cuencas costeras e islas entre ríos Itata y Biobío, el ítem (082) del inventario de cuencas de Chile (BNA).: 4–111 

Geografía

La ciudad de Concepción posee dos grupos de lagunas, uno al sur, que incluye las lagunas Chica de San Pedro de la Paz y la Grande de San Pedro de la Paz, y el sistema de lagunas al norte del Biobío, integrado por las lagunas Price, Redonda, Las Tres Pascualas, Lo Méndez, Lo Galindo, Lo Custodio y la Pineda.: 118 

Lo Custodio corresponde a una de las siete lagunas ubicadas en el Gran Concepción. Cercana a las lagunas Lo Méndez y Lo Galindo, es la menor de todas ellas, con una superficie de solo 3.4 ha, una profundidad menor a 1.5 m y un largo de 80 m.

La laguna, de origen fluvial-eólico, se formó aproximadamente entre 8000 y 6400 años atrás, desde las aguas del Río Biobío.

Población, economía y ecología

Referencias

  1. Dirección General de Aguas y 2022, Informe final
  2. Oscar O. Parra, La eutroficación de la Laguna Grande de San Pedro, Concepción, Chile: un caso de estudio
  3. EULA - Universidad de Concepción. Programa para la reconstrucción de la Región del Biobío. Proyecto Innova Chile - Corfo 10Crec-8453. «Lagunas urbanas de la ciudad de Concepción». Consultado el 11 de septiembre de 2011. 
  4. EULA - Universidad de Concepción. «Lagos y lagunas de la ciudad de Concepción». Archivado desde el original el 17 de abril de 2012. Consultado el 11 de septiembre de 2011. 

Bibliografía