En el artículo de hoy vamos a hablar sobre Lahn, un tema que sin duda ha generado interés y controversia en los últimos tiempos. Lahn es un tema que ha capturado la atención de expertos y público en general, ya que impacta en diferentes aspectos de nuestra vida diaria. A lo largo de este artículo, exploraremos las diferentes facetas de Lahn, desde su historia y evolución hasta su impacto en la sociedad actual. Además, examinaremos las posibles soluciones y alternativas para abordar los desafíos asociados con Lahn. Por último, analizaremos cómo Lahn ha influido en el mundo actual y qué podemos esperar en el futuro.
Lahn | ||
---|---|---|
![]() | ||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Rin | |
Nacimiento | Ederkopf, Rothaargebirge (Sauerland) | |
Desembocadura | Rin (margen derecha) | |
Coordenadas | 50°53′32″N 8°14′30″E / 50.892252777778, 8.2415833333333 | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() | |
División | Renania del Norte-Westfalia, Hesse y Renania-Palatinado | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 242 km | |
Superficie de cuenca | 5.964 km² | |
Caudal medio | ? m³/s | |
Altitud |
67 metros Nacimiento: 600 m Desembocadura: 61 m | |
Mapa de localización | ||
Localización del río Lahn | ||
El Lahn es un curso fluvial europeo, afluente del Rin, que discurre por Alemania, concretamente por los estados federados de Renania del Norte-Westfalia, Hesse y Renania-Palatinado.
Su curso se inicia en una cumbre denominada Ederkopf (628 metros sobre el nivel del mar) de la cadena montañosa Rothaargebirge (Sauerland). Desde allí recorre 242 kilómetros en un curso muy sinuoso hacia el suroeste, para desembocar finalmente en el Rin en Lahnstein, cerca de Coblenza.
Entre otras, pasa por las ciudades de Marburgo, Gießen, Wetzlar, Weilburgo, Limburgo, Nassau y Bad Ems.
Aunque una parte de su curso está regulado por esclusas, hoy en día el tráfico fluvial se reduce prácticamente solo a la navegación deportiva y recreativa.