En el mundo actual, Larkana ha adquirido una relevancia sin precedentes, convirtiéndose en un tema de interés para una amplia gama de personas y disciplinas. Ya sea que se trate de Larkana como figura destacada en la historia, como un concepto clave en un campo de estudio, o como un evento significativo en la actualidad, su impacto es innegable. En este artículo, nos adentraremos en el universo de Larkana, explorando sus orígenes, evolución y su influencia en diversos aspectos de la sociedad. Desde su aparición hasta su relevancia contemporánea, Larkana ha sido objeto de análisis y debate, generando un vasto caudal de conocimiento que merece ser explorado en detalle.
Larkana | ||
---|---|---|
Ciudad | ||
Mohenjo-daro
| ||
Localización de Larkana en Pakistán | ||
Coordenadas | 27°33′36″N 68°13′35″E / 27.56, 68.226388888889 | |
Entidad | Ciudad | |
• País |
![]() | |
• Provincia | Sindh | |
Dirigentes | ||
• Alcalde | Anwar Ali Nawaz Nohar | |
Superficie | ||
• Total | n/d km² | |
Altitud | ||
• Media | 147 m s. n. m. | |
Población (2017) | ||
• Total | 488 006 hab. | |
• Densidad | n/d hab./km² | |
Huso horario | Hora estándar de Pakistán | |
Prefijo telefónico | 074 | |
Larkana es una ciudad de Pakistán situada en la provincia de Sindh. Según el censo de 2017, tiene una población de 488 006 habitantes.
Es la decimoséptima ciudad del país por población.
La principal atracción turística es Mohenjo-Daro (Monte de los Muertos), designado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.