Las afinidades electivas

En este artículo vamos a profundizar en Las afinidades electivas y explorar sus diferentes facetas. Las afinidades electivas es un tema apasionante que ha capturado la atención de muchas personas a lo largo de los años. Desde su impacto en la sociedad hasta sus implicaciones en la vida cotidiana, Las afinidades electivas es un tema que continúa generando interés y debate. A lo largo de este artículo, examinaremos de cerca Las afinidades electivas y analizaremos su relevancia en diversos contextos. Además, exploraremos las últimas investigaciones y descubrimientos relacionados con Las afinidades electivas, a fin de arrojar luz sobre este tema fascinante. Sin duda, Las afinidades electivas es un tema digno de atención y reflexión, y este artículo busca ofrecer una mirada amplia y completa sobre el mismo. Prepárese para adentrarse en el mundo de Las afinidades electivas y descubrir todo lo que tiene para ofrecer.

Las afinidades electivas
de Johann Wolfgang von Goethe Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Novela Ver y modificar los datos en Wikidata
Idioma Alemán Ver y modificar los datos en Wikidata
Título original Die Wahlverwandtschaften Ver y modificar los datos en Wikidata
País Alemania Ver y modificar los datos en Wikidata
Fecha de publicación 1809 Ver y modificar los datos en Wikidata
Serie
Las afinidades electivas

Las afinidades electivas, cuyo título original es Die Wahlverwandtschaften, es una novela del escritor alemán Johann Wolfgang von Goethe publicada en 1809.

Argumento

En esta novela, Goethe pone en tela de juicio los fundamentos del matrimonio. Cuatro personas que pasan una temporada aisladas en una mansión rural se sienten atraídas de manera tal que amenazan las relaciones establecidas y esperadas. La fuerza de esta atracción es imperativa y misteriosa, igual que los poderes naturales - de donde Goethe toma prestado el título - que empujan a ciertos minerales a unirse y a otros a separarse.

Las reflexiones en torno a la moral, el dominio de sí y la alienación enfermiza causada por la dificultad de enfrentar las propias pasiones hacen de Las afinidades electivas una obra de gran actualidad.

Adaptación

En 1996 se estrenó la película Las afinidades electivas de los hermanos Taviani, protagonizada por la actriz francesa Isabelle Huppert.

Fuente

  • Manuel José González y Marisa Barreno, "Introducción" a su edición de Las afinidades electivas, Cátedra, Madrid, 2008 (4ªed.).

Ediciones en español

  • Johann Wolfgang von Goethe Las afinidades electivas (traducción de Helena Cortés, Madrid: La Oficina de Arte y Ediciones, 2010
  • Goethe, Johann W.: Las afinidades electivas (traducción de Ramón Tenreiro Rodríguez, nota introductoria de Juan Villoro). Buenos Aires, Clásicos Galerna, 2012.

Enlaces externos