Las cosas que decimos, las cosas que hacemos

En el presente artículo se abordará el tema de Las cosas que decimos, las cosas que hacemos, el cual representa un punto de interés y relevancia en la actualidad. Las cosas que decimos, las cosas que hacemos es un tema que ha despertado el interés de muchos, ya que tiene implicaciones importantes en distintos ámbitos de la vida cotidiana. A lo largo de las líneas siguientes, se analizará Las cosas que decimos, las cosas que hacemos desde distintas perspectivas, con el fin de proporcionar una visión integral y completa sobre este tema. Desde su origen hasta su impacto en la sociedad, Las cosas que decimos, las cosas que hacemos es un tema que genera gran debate e interés, por lo que resulta fundamental adentrarse en su estudio para comprender su alcance y relevancia en el mundo contemporáneo.

Las cosas que decimos, las cosas que hacemos (en francés: Les Choses qu'on dit, les chooses qu'on fait) es una película dramática francesa de 2020 escrita y dirigida por Emmanuel Mouret. La película está protagonizada por Camélia Jordana , Niels Schneider, Vincent Macaigne, Julia Piaton y con la participación de Émilie Dequenne.

En edición de los Premios César de 2021, obtuvo la mayor cantidad de nominaciones de cualquier película elegible.

Sinopsis

Daphné, embarazada y de vacaciones en el campo, acoge como huésped a Maxime, primo de su pareja que ha tenido que volver a París. Durante cuatro días, esperando el regreso de François, Daphné y Maxime se van conociendo y desarrollando cierta amistad, contándose sus respectivas experiencias sentimentales.

Reparto

Estreno

La película se estrenó el 16 de septiembre de 2020 en Francia.

Referencias

  1. Nancy, Tartaglione (10 de febrero de 2021). «César Awards: 'Love Affair(s),' 'Adieu Les Cons,' 'Summer Of 85' Lead Nominations; 'Two Of Us' Scores Four Nods». Deadline Hollywood. Consultado el 10 de febrero de 2021. 
  2. «Love Affair(s)». UniFrance. Consultado el 10 de febrero de 2021. 

Enlaces externos