Las hijas de Abril

En el mundo actual, Las hijas de Abril es un tema de interés que suscita diversas opiniones y debates. Ya sea en el ámbito personal, social o profesional, Las hijas de Abril ha captado la atención de millones de personas en todo el mundo. Este fenómeno ha generado un amplio abanico de investigaciones, discusiones y reflexiones que buscan comprender y analizar los distintos aspectos que lo conforman. Desde sus orígenes hasta sus posibles impactos futuros, Las hijas de Abril ha ido evolucionando y transformándose a lo largo del tiempo, convirtiéndose en un tema de interés constante para la sociedad moderna. En este artículo, nos adentraremos en la complejidad de Las hijas de Abril, explorando sus múltiples facetas y analizando las diferentes posturas que existen al respecto.

Las hijas de Abril es una película mexicana del 2017, del género drama, cuya dirección y guion estuvieron a cargo de Michel Franco. Se estrenó el 20 de mayo de ese año en el Festival de Cannes y el 23 de junio en México. Es protagonizada por Emma Suárez, Ana Valeria Becerril, Joanna Larequi, Enrique Arrizon, Hernán Mendoza, Giovanna Zacarías e Iván Cortes.

Argumento

Valeria (Ana Valeria Becerril), de 17 años, está embarazada. Vive en Puerto Vallarta, con Clara (Joanna Larequi), su medio hermana, quien es tranquila y vive con depresión y sobrepeso. No quiere que su mamá, Abril (Emma Suárez), ausente desde hace ya mucho tiempo, sepa de su embarazo pero, debido a las limitaciones económicas y a la abrumadora responsabilidad que implica tener un bebé en casa, Clara decide llamar a su mamá. Abril llega con gran deseo de ver a sus hijas, pero pronto se revela por qué Valeria no quería entrar en contacto con ella. Es "la historia de una mujer adulta que se niega a sentirse 'rebasada' por sus propias hijas en términos generacionales, sin apercibirse de que ya fue dejada atrás en aspectos de relevancia superior, como los emocionales y psicológicos, entre otros."

Premios y reconocimientos

Nominada para formar parte de la sección Una Cierta Mirada del Festival de Cannes del 2017, se hizo acreedora finalmente al Premio Jurado Especial de esa sección.

Reparto

Referencias

  1. Tovar, L. (2017, julio 30). Un cine incómodo... Columna "Cinexcusas", p. 15, sección "Arte y Pensamiento", suplemento La Jornada de enmedio, periódico mexicano La Jornada, domingo 30 de julio del 2017 (Consultado 31 de julio del 2017).
  2. «Página web oficial del Festival de Cannes (Consultada 31 de julio del 2017)». Archivado desde el original el 19 de diciembre de 2014. Consultado el 24 de mayo de 2019.