En el artículo de hoy, vamos a adentrarnos en el apasionante mundo de Le Fleix. Ya sea que seas un experto en la materia o apenas estés comenzando a explorar este tema, encontrarás información valiosa que te ayudará a ampliar tus conocimientos. Desde la historia y evolución de Le Fleix hasta las aplicaciones prácticas en la vida diaria, aquí abordaremos todas las vertientes de este tema. Además, exploraremos las últimas tendencias y descubrimientos más recientes que están revolucionando Le Fleix. Así que prepárate para sumergirte en un viaje lleno de aprendizaje y descubrimientos sobre Le Fleix.
Le Fleix | ||
---|---|---|
Comuna francesa | ||
![]() | ||
![]() Escudo | ||
Localización de Le Fleix en Francia | ||
Coordenadas | 44°52′29″N 0°15′05″E / 44.874722222222, 0.25138888888889 | |
Entidad | Comuna francesa | |
• País |
![]() | |
• Región | Nueva Aquitania | |
• Departamento | Dordoña | |
• Distrito | Bergerac | |
• Mancomunidad | Communauté d’Agglomération Bergeracoise | |
Alcalde |
Lionel Lacombe (2023-2026) | |
Superficie | ||
• Total | 18,1 km² | |
Altitud | ||
• Media | 6, 157 y 44 m s. n. m. | |
• Máxima | 157 m s. n. m. | |
• Mínima | 6 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 1492 hab. | |
• Densidad | 82 hab./km² | |
Huso horario | UTC+01:00 y UTC+02:00 | |
Código postal | 24130 | |
Código INSEE | 24182 | |
Sitio web oficial | ||
Le Fleix es una comuna francesa situada en el departamento de Dordoña, en la región de Nueva Aquitania.
Es conocida por la Paz de Fleix, firmada allí en 1580.
Está ubicada en una llanura aluvial, bordeada al norte y al oeste por colinas arcillo-calcáreas. La localidad está situada a orillas del río Dordoña, en un lugar donde el río hace una pronunciada inflexión. Probablemente a esta característica deba su nombre, que proviene del latín flexus.
La comuna de Le Fleix limita con el departamento de Gironda. Está incluida en la unidad urbana de Bergerac y en su área turística.
Hubo dos castillos en Le Fleix: el castillo "viejo", que fue destruido, y el castillo "nuevo", construido en el siglo XVII como residencia para Frédéric de Foix.
El segundo castillo fue parcialmente destruido durante la revolución francesa y luego transformado en un templo protestante.
Desde la antigüedad sus arcillas permitieron el desarrollo de la alfarería, la teja y luego la loza hasta el siglo XIX. Gracias a sus laderas soleadas, el cultivo de la vid siempre ha tenido en la localidad una gran importancia.