En el mundo actual, Le Fou es un tema de gran relevancia que ha captado la atención de académicos, profesionales y público en general. Desde sus inicios, Le Fou ha desempeñado un papel crucial en la sociedad, generando debates, controversias y cambios significativos en diferentes ámbitos. A lo largo de la historia, Le Fou ha evolucionado y se ha adaptado a las transformaciones del mundo moderno, influenciando la forma en que las personas interactúan, piensan y actúan. En este artículo, exploraremos diversos aspectos relacionados con Le Fou, analizando su impacto en la actualidad y reflexionando sobre su importancia en el futuro.
El loco | ||
---|---|---|
Le Fou | ||
Género | ópera | |
Actos | 3 actos | |
Publicación | ||
Idioma | Francés | |
Música | ||
Compositor | Marcel Landowski | |
Puesta en escena | ||
Lugar de estreno | (Nancy) | |
Fecha de estreno | 1 de febrero de 1956 | |
Personajes | ||
Libretista | el compositor | |
Le Fou es una opera en tres actos de Marcel Landowski sobre un libreto del compositor aumentada por un extracto de une somme de poésie ("un sueño de poesía") de Patrice de la Tour du Pin. Se estrenó en Nancy el 1 de febrero de 1956 sobre Jane Rhodes bajo la dirección de Jésus Etcheverry.
Los habitantes de una ciudad asediada sufren la guerra. Entre ellos, el sabio Peter Bell vive un drama interior pues él ha descubierto un arma absoluta que puede salvar la villa, pero se cree que esta arma posee un poder destructivo.