Le Révolté

En el presente artículo, exploraremos el impacto que Le Révolté ha tenido en la sociedad contemporánea. Le Révolté es un tema de gran relevancia e interés en el mundo actual, que ha generado un amplio debate y una serie de repercusiones en diversos ámbitos. A lo largo de los años, hemos podido observar cómo Le Révolté ha marcado profundamente la forma en que vivimos, pensamos y nos relacionamos con nuestro entorno. A través de un análisis detallado, examinaremos las múltiples facetas de Le Révolté, desde sus orígenes hasta su influencia en la actualidad, con el objetivo de comprender su verdadero alcance y significado.

Le Révolté
País Suiza y Francia
Fundación 1879
Fundador(a) Piotr Kropotkin, François Dumartheray y Georg Herzig
Idioma francés
ISSN 0223-3541 y 2781-5501
Sitio web https://gallica.bnf.fr/ark:/12148/cb34359890n/date, https://archivesautonomies.org/spip.php?article1913 y https://www.retronews.fr/ark:/12148/cb34359890n/notice

Le Révolté fue un periódico anarquista fundado en Ginebra el 22 de febrero de 1879 por Kropotkin, François Dumartheray y Herzig ayudados por Eliseo Reclus y Jean Grave que se hicieron cargo de la edición del periódico en 1883. Su primera tirada fue de 2000 números. Se instaló en París el 12 de abril de 1885.

Su aparición era bimestral y luego se convertirá en semanal desde el 15 de mayo de 1886. Condenado el 3 de septiembre de 1887 por la organización de una lotería no autorizada, el periódico cambió su nombre para escapar de la multa y se convierte en 17 de septiembre de 1887 en el diario La Révolte. El título desaparece 10 de marzo de 1894.

Referencias

  1. Jean Maitron, Le mouvement anarchiste en France, Gallimard, coll. « Tel », 1992. ISBN 2-07-072498-0