En el mundo actual, Legio III Cyrenaica es un tema que ha capturado la atención de personas de todos los ámbitos de la vida. La importancia de Legio III Cyrenaica se puede ver en su influencia en la sociedad, la política, la economía y la cultura. Con la creciente relevancia de Legio III Cyrenaica en nuestras vidas, es crucial entender su impacto y las implicaciones que tiene en nuestro día a día. En este artículo, examinaremos de cerca Legio III Cyrenaica y exploraremos sus múltiples facetas, desde su origen hasta su evolución en el tiempo. Además, analizaremos cómo Legio III Cyrenaica ha marcado un antes y un después en diferentes aspectos de la sociedad y cómo continúa moldeando nuestro presente y futuro.
Legio III Cyrenaica | ||
---|---|---|
![]() Mapa del imperio romano en el año 125 DC, bajo el emperador Adriano, que muestra la Legio III Cirenaica, estacionado en Bostra (Busra, Siria), en la provincia de Arabia Petraea, desde el año 125 hasta el siglo V. | ||
Activa | Desde el siglo I a. C. hasta el siglo V d. C.. | |
País | República Romana e Imperio Romano | |
Tipo | Legión romana (mariana) | |
Función | Infantería pesada | |
Tamaño | Variada a lo largo del tiempo. Efectivos totales teóricos: 6000 infantes | |
Acuartelamiento |
Egipto (siglo I) Bostra (siglos II-V) | |
Cultura e historia | ||
Mascota | Desconocido | |
Guerras y batallas | ||
Guerra romano-parta; Guerra de Kitos; Rebelión de Bar Kojba; Guerras civiles romanas; Guerras romano-sasánidas. | ||
La Legio III Cyrenaica (Tercera legión «cirenaica») fue una legión romana, creada probablemente en el año 36 a. C. por Marco Antonio, entonces gobernador de la provincia de la Cirenaica.
También se baraja que los orígenes de la legión pueden provenir del hecho de que fue comandada por Lucio Pinario, un aliado de Marco Antonio, a quien se le designó ser gobernador de Cirenaica en el este de Libia. El último registro de la legión describe la unidad estacionada en Bostra, Arabia Pétrea, a principios del siglo V. El símbolo de esta legión que permaneció siempre en el Oriente es desconocido.
La tercera cirenaica aparece por primera vez en la descripción de la conquista de Egipto por César Augusto el 30 a. C., la legión permaneció en la zona durante las décadas siguientes y en el 35 dividía el campo de Alejandría con la Legio XXII Deiotariana.
Durante la era de los usurpadores imperiales la legión mostró una tendencia para apoyar candidatos derrotados como Avidio Casio (vs. Marco Aurelio en el 175) o Pescenio Niger (vs. Septimio Severo en el 192). Participó en varias campañas contra partos y sasánidas. Su última mención es a comienzos del siglo V.
La tercera cirenaica, y vexillationes, participaron en las siguientes campañas: