En el presente artículo, exploraremos el impacto de Legio I Iovia en la sociedad moderna. Desde su surgimiento, Legio I Iovia ha capturado la atención e interés de numerosas personas en todo el mundo, generando debate y reflexión sobre su influencia en distintos ámbitos de la vida cotidiana. A través de este análisis, examinaremos sus repercusiones en la cultura, la economía, la política y la tecnología, con el fin de comprender mejor su importancia y relevancia en la actualidad. Asimismo, analizaremos cómo Legio I Iovia ha evolucionado a lo largo del tiempo, adaptándose a las transformaciones sociales y contribuyendo al cambio y la innovación en diferentes esferas de la sociedad.
La Legio I Iovia (Primera legión «jupiterina», esto es, dedicada a Júpiter) fue una legión romana, creada por el emperador Diocleciano (284-305), posiblemente junto con la II Herculia, para guardar la recientemente creada provincia de Escitia Menor. El cognomen de esta legión proviene del atributo de Diocleciano Iovianus o «similar a Júpiter».
Según la Notitia Dignitatum, a comienzos del siglo V, la legión Primera Iovia aún estaba en su campamento en el Danubio.