Hoy en día, el tema de Lehel es de suma importancia y ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia en la actualidad o simplemente por su fascinante historia, Lehel ha conseguido convertirse en un tema de debate constante. Desde sus inicios hasta sus posibles repercusiones en el futuro, Lehel ha demostrado ser un tema apasionante que merece ser explorado en profundidad. A lo largo de este artículo, nos adentraremos en los diferentes aspectos de Lehel, analizando sus orígenes, evolución y posibles escenarios futuros.
Lehel | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo X | |
Fallecimiento |
955 Ratisbona (Alemania) | |
Causa de muerte | Ahorcamiento | |
Nacionalidad | Húngara | |
Información profesional | ||
Ocupación | Soldado | |
Lehel, Lele o Lél (?-955) fue uno de los jefes tribales de los húngaros del siglo X, probablemente bajo las órdenes del príncipe Taksony.
La tradición húngara establece que es hijo del jefe tribal húngaro Tas, y que tras la muerte de éste, heredó en el 920 sus propiedades en la región de Nitra, al noreste de Hungría.
El jefe Lehel fue ampliamente conocido por su valentía y habilidades de guerrero, siendo uno de los comandantes del ejército junto con Bulcsú, y destacándose en la batalla de Lechfeld en el 955, contra los ejércitos germánicos. Sin embargo, luego de terminada la batalla, los húngaros fueron derrotados y según la tradición húngara Lehel llevado ante uno de los nobles que comandaban las fuerzas germánicas. Como último deseo antes de ser ejecutado, Lehel pidió que le permitiesen soplar por su cuerno de batalla, y cuando lo tuvo en sus manos le atestó un golpe mortal al noble en la cabeza, matándolo instantáneamente. La identidad de ese noble es incierta, pero muchos aseguran que era el duque Conrado el Rojo, quien sin embargo, según el cronista medieval Viduquindo de Corvey, murió en esa misma batalla, al ser alcanzado por una flecha de los húngaros. No se ha logrado comprobar hasta la fecha cual versión fue la correcta. Lehel fue ejecutado y las incursiones de los húngaros comenzaron a reducirse paulatinamente tras esta derrota.
La teoría establecida es que dicha leyenda se pudo haber construido para atenuar los sentimientos de los húngaros luego de la derrota de la batalla, sin embargo, la leyenda no es enteramente descartable.