Lenguas chámicas

Hoy en día, Lenguas chámicas se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés en muchos ámbitos. Desde la política hasta la ciencia, pasando por la cultura y la tecnología, Lenguas chámicas ocupa un lugar destacado en las discusiones y debates actuales. Con el paso del tiempo, hemos sido testigos de cómo Lenguas chámicas ha evolucionado y se ha adaptado a los cambios sociales, económicos y tecnológicos. En este artículo, exploraremos en profundidad el impacto de Lenguas chámicas en la sociedad moderna, analizando sus implicaciones y consecuencias en diferentes aspectos de nuestra vida diaria.

Lenguas chámicas
Región Insulindia, Pacífico
Países Bandera de Camboya Camboya
Bandera de la República Popular China China (Hainán)
Bandera de Indonesia Indonesia
Bandera de Vietnam Vietnam
Familia

Austronesio
  Malayo-polinesio
  MP nuclear
    Malayo-sumbawano
      Moklen-chámico

        Chámico

Distribución de las lenguas moklen-chámicas (violeta).

Las lenguas chámicas son lenguas austronesias del grupo malayo-sumbawano que proceden del reino de Champa, situado en el actual Vietnam meridional, que existió entre los siglos V al VIII d. C. y que fue derribado por los vietnamitas y los jemeres.

Son 10 lenguas habladas especialmente en Vietnam y Camboya, también en Tailandia y Hainan (China).

Clasificación

  • Chámico costero: La más hablada es la lengua cham (del pueblo cham) con 320.000 hablantes.
  • Chámico de meseta: El idioma jarai tiene unos 330.000 hablantes.
  • Tsat: En la isla Hainan (China)