En el artículo de hoy vamos a adentrarnos en el apasionante mundo de Letrillas. Sea cual sea tu interés en este tema, ya sea por su relevancia histórica, su impacto en la sociedad actual o su influencia en diferentes áreas de estudio, estamos seguros de que encontrarás información fascinante. Abordaremos aspectos clave de Letrillas, desde su origen hasta su evolución a lo largo de los años, además de analizar su importancia en la actualidad. No importa si eres un experto en Letrillas o si apenas estás comenzando a conocerlo, este artículo tiene algo para todos. ¡Prepárate para descubrir todo lo que necesitas saber sobre Letrillas!
Letrillas | ||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Letrillas en España | ||
Ubicación de Letrillas en la provincia de Zamora | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia | Zamora | |
• Comarca | La Carballeda | |
• Partido judicial | Puebla de Sanabria | |
• Municipio | Espadañedo | |
• Mancomunidad | Sanabria-Carballeda | |
Ubicación | 42°06′05″N 6°24′41″O / 42.1014, -6.4114 | |
Población | 3 hab. (INE 2016) | |
Código postal | 49346 | |
Pref. telefónico | 980 | |
Letrillas (en carballés Lletrillas) es una localidad española del municipio de Espadañedo, en la Zamora, comunidad autónoma de Castilla y León.
En la Edad Media, Letrillas quedó integrado en el Reino de León, cuyos monarcas acometieron la repoblación del oeste zamorano.
Posteriormente, durante la Edad Moderna, Letrillas estuvo integrado en el partido de Mombuey de la provincia de Zamora, tal y como reflejaba en 1773 Tomás López en Mapa de la Provincia de Zamora.
Así, al reestructurarse las provincias y crearse las actuales en 1833, la localidad se mantuvo en la provincia zamorana, dentro de la Región Leonesa, integrándose en 1834 en el partido judicial de Puebla de Sanabria.