Leucangium

En el día de Leucangium, nos encontramos frente a un tema de suma importancia que merece ser abordado y discutido en detalle. El impacto que Leucangium ha tenido en nuestras vidas es innegable y su relevancia es indiscutible. A lo largo de la historia, Leucangium ha sido objeto de numerosos estudios, debates y reflexiones, lo cual demuestra su trascendencia en diferentes ámbitos y contextos. En este artículo, nos adentraremos en el mundo de Leucangium, explorando sus múltiples facetas y analizando su influencia en nuestra sociedad actual. Con el propósito de ofrecer una visión completa y objetiva, examinaremos diferentes puntos de vista y argumentos, con el fin de enriquecer nuestro entendimiento sobre Leucangium y sus implicaciones.

Leucangium

Leucangium carthusianum
Taxonomía
Reino: Fungi
División: Ascomycota
Clase: Pezizomycetes
Orden: Pezizales
Familia: Morchellaceae
Género: Leucangium
Quél. (1883)
Especie tipo
Leucangium ophthalmosporum
Quél. (1883)
Especies

Leucangium es un género de hongos ascomicetos.​ El género fue circunscrito por el micólogo francés Lucien Quélet en 1883.​ El género incluye dos especies, Leucangium ophthalmosporum Quél. y L. carthusianum (Tul. & C. Tul.) Paol.

Referencias

  1. «Leucangium Quél. 1883». MycoBank. International Mycological Association. Consultado el 24 de enero de 2011. 
  2. Quelques especes critiques ou nouvelles de la Flore Mycologique de France. L. Quélet L. "Compte Rendu de l'Association Française pour l'Avancement des Sciences", 1883 Vol 11 pag 387–412
  3. Trappe MJ, Trappe JM, Bonito GM (2010). «The Oregon Black Truffle, Leucangium carthusianum: A fascinating and fragrant find from local backyard». Spore Print (Bulletin of the Puget Sound Mycological Society) 452: 1, 4-5.