Hoy en día, Lew Soloff es un tema que ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Con el avance de la tecnología y la globalización, Lew Soloff se ha convertido en un aspecto fundamental en nuestras vidas cotidianas. Desde su impacto en la sociedad hasta su influencia en la economía global, Lew Soloff es un tema que merece ser explorado a fondo. A través de este artículo, nos sumergiremos en las múltiples facetas de Lew Soloff, examinando su historia, su relevancia actual y su proyección futura. Sin duda, Lew Soloff es un tema que despierta un interés universal y que no deja de generar debate y reflexión en diferentes ámbitos y disciplinas.
Lew Soloff | ||
---|---|---|
![]() De izquierda a derecha: Steve Ramos, Ray Reach y Lew Soloff , durante el "Taste of 4th Avenue Jazz Festival", en Birmingham (Alabama), 2008. | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Lewis Michel Soloff | |
Nacimiento |
20 de febrero de 1944 Nueva York, EE. UU. | |
Fallecimiento |
8 de marzo de 2015 (71 años) Nueva York (Estados Unidos) | |
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Sharon Gardens Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | instrumentista | |
Años activo | 1965–2009 | |
Géneros | jazz, jazz rock | |
Instrumentos | trompeta, fliscorno | |
Discográfica | Milestone Records | |
Miembro de | Blood, Sweat & Tears | |
Sitio web | ||
Lewis Michel Soloff, conocido como Lew Soloff (Nueva York, 20 de febrero de 1944-8 de marzo de 2015), fue un trompetista estadounidense.
Se inicia muy temprano en el mundo de la música y del jazz. Aprende a tocar el piano con cinco años, y la trompeta con diez, estudiando en diversos centros como la Eastman School de Rochester (Nueva York) y la Juilliard School of Music, así como con diversos trompetistas, entre ellos Carmine Caruso. A partir de 1965 toca y graba con diversos artistas, como Tito Puente, Maynard Ferguson, Joe Henderson, Clark Terry, Gil Evans... Interpreta también música clásica con las orquestas sinfónicas de Rochester o Nueva Orleans, entre otras.
En 1968 entra a formar parte del grupo de jazz rock Blood, Sweat & Tears, sustituyendo a Randy Brecker, con quienes permanece hasta 1973, año en que vuelve con Gil Evans, compartiendo la dirección artística de la banda con el líder, lo que le da un respaldo definitivo en el mundo del jazz. Este papel lo mantuvo hasta su fallecimiento. A finales de la década forma un quinteto con Jon Faddis y, durante los años 80 toca en el Manhattan Jazz Quintet.
Ya en el siglo XXI, Soloff mantuvo su colaboración con antiguos miembros de Blood, Sweat & Tears, como Larry Willis, Mike Stern o Lou Marini, además de músicos como Carla Bley, Teo Macero, Mark Egan o Hiram Bullock.
Soloff, un trompetista familiarizado con todos los ambientes de la música occidental fue, a la vez que un líder y acompañante muy respetado, uno de los músicos de estudio más solicitados del panorama internacional. Para algunos autores, se trata del trompetista más brillante de los años 80. En su estilo de improvisar era característica la organización de la melodía en largas frases, a menudo combinadas con trazos breves, con una sonoridad brillante, a veces tornada en brumosa que, en palabras del crítico Jean-Pierre Moussaron, «evoca la escritura y universo del novelista Scott Fitzgerald».
Blood, Sweat and Tears recibió un Grammy:
Soloff elaboró la música en varias películas: