En este artículo, exploraremos en profundidad Leysse, un tema que ha capturado la atención de muchos en los últimos tiempos. Leysse es un concepto complejo que abarca una amplia gama de ideas y perspectivas, y su impacto se puede sentir en diferentes ámbitos de la sociedad. A lo largo de este artículo, examinaremos las diversas facetas de Leysse, desde sus orígenes hasta su influencia en el mundo actual. También analizaremos cómo Leysse ha evolucionado a lo largo del tiempo y cómo ha moldeado nuestras formas de pensar y actuar. Además, exploraremos las implicaciones futuras de Leysse y cómo puede afectar nuestra sociedad en los próximos años. Este artículo ofrece una mirada detallada y exhaustiva sobre Leysse, proporcionando a los lectores una comprensión más profunda de este tema fascinante y relevante.
Río Leysse | ||
---|---|---|
![]() El río Leysse en verano, a su paso por Bourget-du-Lac. | ||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Lago Bourget | |
Nacimiento | Macizo de Les Bauges | |
Desembocadura | Lago Bourget | |
Coordenadas | 45°39′00″N 5°52′00″E / 45.65, 5.8666666666667 | |
Ubicación administrativa | ||
País |
![]() | |
Cuerpo de agua | ||
Longitud | 28.5 km | |
Superficie de cuenca | 306 km² | |
El río Leysse es un río alpino que discurre por Saboya. Nace en el macizo de Les Bauges, del que sale en la ciudad de Saint-Alban-Leysse. Es entonces cuando atraviesa la ciudad de Chambéry de sur a norte, para desembocar en el lago del Bourget en la ciudad de Le Bourget-du-Lac.
El Leysse nace en el macizo de Les Bauges (en el este), detrás del Nivolet. Rodea el monte Peney hasta el término municipal de Saint-Jean-d'Arvey, para continuar después su curso atravesando Chambéry hasta llegar al mago de Bourget, situado a una veintena de kilómetros al norte de su nacimiento. Una vez las aguas en el lago, tardarán de 7 a 10 años en llegar al curso del río Ródano.
Durante su recorrido, el río Leysse recoge las aguas de numerosos cursos de agua, entre los que destacan el Albanne y el Hyères, respectivamente al sur y al norte de Chambéry.
Ya que el río Leysse nace en las montañas, puede llegar a tener un gran caudal en invierno y sobre todo en primavera, con la fusión de las nieves.