En el contexto actual, Liga Pampeana de Fútbol se ha convertido en un tema relevante y de gran interés para la sociedad. Con el paso del tiempo, Liga Pampeana de Fútbol ha ido ganando importancia y ha generado un gran impacto en diferentes ámbitos, desde la política hasta la tecnología. Es por eso que resulta crucial explorar a fondo todas las dimensiones y repercusiones que Liga Pampeana de Fútbol tiene en nuestro mundo moderno. En este artículo, nos adentraremos en el análisis y estudio de Liga Pampeana de Fútbol, abordando sus orígenes, evolución y su influencia en distintos sectores. Además, reflexionaremos sobre las implicaciones futuras que Liga Pampeana de Fútbol podría tener en la sociedad y cómo estas pueden ser abordadas de la mejor manera.
Liga Pampeana de Fútbol | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
Datos generales | ||
Deporte | Fútbol | |
Sede |
![]() | |
Federación | AFA | |
Continente | Sudamérica | |
Nombre oficial | Liga Pampeana de Fútbol | |
Director ejecutivo | Norberto Javier Cuevas | |
Equipos participantes |
23 Primera A 23 Primera B no se disputó | |
Datos históricos | ||
Fundación | 1926 | |
Primera temporada | 1926 | |
Última temporada | 2021 | |
Datos estadísticos | ||
Campeón actual |
Club Atlético Costa Brava ![]() | |
Subcampeón actual |
Alvear Fútbol ![]() | |
Más campeonatos |
Alvear Fútbol ![]() | |
Datos de competencia | ||
![]() | Regional Federal | |
La Liga Pampeana de Fútbol es una de las Ligas Regionales perteneciente a la provincia de La Pampa en Argentina.
La sede de dicha liga se encuentra en Calle 1 Nro 1060, de la ciudad de General Pico.
El campeón anual de la liga se clasifica al Torneo Regional Federal Amateur, cuarta división de la AFA para los clubes indirectamente afiliados a dicha institución. El último representante de la liga en el torneo fue Costa Brava, quien se consagró campeón de la Zona Pampeana Bonaerense Sur, y ganó el ascenso al Torneo Federal A en una controvertida final frente a Comisión de Actividades Infantiles de Comodoro Rivadavia.
El campeonato de la liga desde 1926. Al día de hoy, no existe un predominio de algún o algunos clubes en el historial de campeones, siendo muy pareja la tabla de campeones, con Costa Brava y Alvear FC como los más galardonados con 15 torneos, seguidos por Ferro Carril Oeste (Pico) con 14 títulos.
La Provincia de La Pampa, empezó a ser representada en torneos de AFA desde 1967 por medio del Torneo Regional, torneo para los clubes indirectamente afiliados, por el cual los ganadores clasificaban al Campeonato Nacional de Primera División.
Sin embargo, la Liga Pampeana en particular, debió esperar hasta 1980, cuando Costa Brava se clasificó al torneo, siendo el primer equipo liguero en jugar el Regional. Otros clubes que lograron competir en el certamen fueron Ferro de General Pico, Racing Club de Eduardo Castex y Pico Football Club.
En 1984, Ferro Carril Oeste se convirtió en el primer y único club de la liga, y en el segundo de la Provincia de La Pampa, en ganar su Zona Regional (luego de adjudicarse de forma invicta el Grupo Sur B, y vencer en la Final al ganador del Grupo A: Germinal de Rawson) y clasificar a la máxima categoría del fútbol argentino, jugando de esa manera el Campeonato Nacional de 1984.
En el período posterior, con la creación del Torneo Nacional B, los clubes del interior fueron incorporados a los certámenes regulares de AFA.
El mismo Ferro Carril Oeste, obtuvo el boleto correspondiente a la Provincia de La Pampa, al vencer en la final de interligas a All Boys de Santa Rosa; permaneció en la categoría dos temporadas descendiendo en 1988.
Con la creación del Torneo Argentino A en 1995, el Club Atlético y Cultural Argentino fue el representante de la Liga Pampeana, en esa categoría, durante seis temporadas
Tras el descenso de Ferro Carril Oeste, que militó el Torneo Federal A durante diez años (desde su invitación en 2014 hasta la temporada 2024), Costa Brava se transformó con su ascenso en 2025 a dicho certamen, en el único representante de la Liga (y de la Provincia de La Pampa a nivel nacional.
Las actuales autoridades fueron designadas tras las elecciones realizadas el 4 de marzo de 2022. Oportunidad en la que se designó el reemplazante de Norberto Cuevas, que tras una larga presidencia dejó el cargo en manos de Luis Ovin .
El presidente y vicepresidente del Consejo Directivo, duran dos años en sus funciones, los demás miembros un año. Fuente:
Cargo | Apellido | Nombre |
---|---|---|
PRESIDENTE | OVIN | LUIS MARIA |
VICEPRESIDENTE | FALGAN | ANDRES |
SECRETARIO | BAMBINI | JORGE HERNAN |
PROSECRETARIO | DE LA IGLESIA | LEONARDO RUBEN |
TESORERO | ALVAREZ | RUBEN |
PROTESORERO | FERRERO | MARCELO |
VOCALES | PEREZ DALLASTA VIOLA CORSO RATTALINO CANTALLOPS SANCHEZ MARSIGLIO |
EMANUEL CLAUDIO JAVIER MIGUEL ANGEL MARCELO DAMIAN JOSE RICARDO M. CARLOS DANIEL MARCELO |
REV. DE CUENTAS TITULAR | PEIRANO ROJO |
ADRIAN MIGUEL ANGEL |
REV. DE CUENTAS SUPLENTE | ROSOTTO | JAVIER |
Club | Tot |
---|---|
Alvear Football Club (Intendente Alvear) | 15 |
Club Atlético Costa Brava (General Pico) | 15 |
Club Atlético Ferro Carril Oeste (General Pico) | 14 |
Club Sportivo Independiente (General Pico) | 11 |
Club Atlético y Cultural Argentino (General Pico) | 10 |
Club S.y A. Ferro Carril Oeste (Intendente Alvear) | 9 |
Racing Club (Eduardo Castex) | 9 |
Pico Football Club (General Pico) | 7 |
Club Estudiantil (Eduardo Castex) | 3 |
Sin definición | 2 |
Miguel Cané Football Club (Miguel Cané) | 1 |
Club Sportivo Realicó (Realicó) | 1 |
Club Tte Benjamín Matienzo (Ingeniero Luiggi) | 1 |
Club Deportivo Argentino (Quemú Quemú) | 1 |
TOTALES | 98 |
Presidentes Históticos | ||
---|---|---|
N° | Nombre | Periodo |
26 | OVIN, Luis María | 04/03/2022 a la Actualidad |
25 | CUEVAS, Norberto Javier | 10/11/2009 al 03/03/2022 |
24 | ROGGERO, Rodolfo Ernesto | 22/02/2002 al 09/11/2009 |
23 | NATAL, Clemente | 08/07/1995 al 21/02/2002 |
22 | NEGROTTO, Carlos E. Jorge H. | 27/02/1994 al 07/07/1995 |
21 | GIMENEZ, Pedro Ramón | 27/02/1972 al 26/02/1994 |
20 | ORTIZ, Francisco H. | 21/02/1971 al 26/02/1972 |
19 | GIMENEZ, Pedro Ramón | 20/02/1966 al 20/02/1971 |
18 | MORALES, Pedro Sadoc | 05/06/1955 al 19/02/1966 |
17 | FEBRE, Pedro | 16/05/1954 al 24/05/1955 |
16 | BERGMAN, Adolfo | 21/03/1954 al 27/04/1954 |
15 | JAEKEL, Carlos R. | 15/03/1953 al 20/03/1954 |
14 | MACIPE CELMAN, Mariano | 18/03/1951 al 14/03/1953 |
13 | PETIT de MEURVILLE, Roberto | 20/03/1949 al 17/03/1951 |
12 | SANZ, Amadeo | 06/08/1948 al 19/03/1949 |
11 | BORDON, Laureano | 14/03/1948 al 05/08/1948 |
10 | CASELLA, Ricardo | 25/06/1947 al 13/03/1948 |
9 | ORTIZ de GUINEA, Jacinto | 18/03/1945 al 24/06/1947 |
8 | CAPLANSKY, Jacobo | 27/07/1943 al 17/03/1945 |
7 | ROLERO, Eduardo M. | 07/02/1943 al 03/07/1943 |
6 | LUGANO, Francisco | 10/03/1940 al 06/02/1943 |
5 | JAUREGUI, Luciano | 27/03/1937 al 09/03/1940 |
4 | PIÑEYRO, Daniel | 24/03/1935 al 26/03/1937 |
3 | JAUREGUI, Luciano | 11/12/1926 al 23/03/1935 |
2 | CIRELLI, Serafín | 11/12/1926 al 23/03/1935 |
1 | GALLI, Mario A. | 14/11/1925 al 09/10/1926 |