Lipofuscina

Apariencia mover a la barra lateral ocultar Gránulos amarillo-marrón de lipofuscina en células musculares del corazón.

La lipofuscina o pigmento de desgaste, es un pigmento de color pardo-amarillento con fluorescencia propia, compuesto por polímero de lípidos y fosfolípidos, derivados de la peroxidación de los lípidos poliinsaturados de las membranas subcelulares.

Su importancia radica en que es un signo de vejez celular originado por la acción de los radicales libres.​ Es normal y no patológico observarla en preparaciones histológicas de tejido cardíaco (en el cono sarcoplásmico de la fibra muscular), hígado y tejido neuronal (en el soma de las neuronas), ya que estas células carecen de capacidad para regenerarse debido a su alto grado de especialización. En pacientes de edad avanzada la lipofuscina torna las vísceras de color pardo (atrofia parda, ya que además presentan su volumen disminuido).

Referencias

  1. Jung, Tobias; Bader, Nicolle; Grune, Tilman (2007-11). «Lipofuscin: formation, distribution, and metabolic consequences». Annals of the New York Academy of Sciences 1119: 97-111. ISSN 0077-8923. PMID 18056959. doi:10.1196/annals.1404.008. Consultado el 19 de septiembre de 2021. 
  2. Snyder, Alan N.; Crane, Jonathan S. (2021). Histology, Lipofuscin. StatPearls Publishing. Consultado el 19 de septiembre de 2021. 
  3. «Lipofucsina y otros pigmentos de desgaste». Archivado desde el original el 10 de septiembre de 2015. Consultado el 20 de abril de 2013.