En el presente artículo, exploraremos el impacto de Living Eyes en diversos aspectos de la sociedad contemporánea. Desde su influencia en la cultura popular hasta su relevancia en la política y la economía, Living Eyes ha dejado una huella significativa en el mundo moderno. A través de un análisis detallado, examinaremos los múltiples roles y facetas que Living Eyes ha desempeñado en la historia reciente, así como su relevancia en el contexto actual. Desde su irrupción en el escenario mundial hasta su evolución a lo largo de los años, Living Eyes ha sido un tema de interés y debate constante, y este artículo busca ofrecer una visión integral de su impacto en la sociedad actual.
Living Eyes | |||||
---|---|---|---|---|---|
álbum de estudio de los Bee Gees | |||||
Publicación | 1981 | ||||
Grabación | Middle Ear Studios, Miami Beach, Estados Unidos | ||||
Género(s) | disco | ||||
Duración | 46:04 | ||||
Discográfica | RSO Records Polydor Japón | ||||
Productor(es) | The Bee Gees, Albhy Galuten, Karl Richardson | ||||
Calificaciones profesionales | |||||
Cronología de los Bee Gees | |||||
| |||||
Living Eyes es el decimosexto álbum de estudio de los Bee Gees, lanzado en 1981. Los Bee Gees se separaron completamente del movimiento disco con el lanzamiento de este álbum. En respuesta a esto, el álbum fue virtualmente ignorado en los Estados Unidos debido a la reacción antidisco. El álbum vendió 750 000 copias alrededor del mundo, pero no entró al Top 40 ni en los Estados Unidos o el Reino Unido; alcanzó el puesto 6 en Noruega y fue número 4 en España.
Living Eyes fue elegido para ser el primer álbum de todos en ser manufacturado en formato de CD para propósitos demostrativos, como se puede ver en el programa de TV de la BBC Tomorrow's World de 1981, y fue usado en la edición inaugural de la revista Compact Disc. Fue el primer álbum de los Bee Gees en ser lanzado como CD, en 1983, cuando los primeros CD llegaron al mercado, aunque pocos fueron hechos. Después RSO Records fue absorbida por Polygram Records, Living Eyes fue el único álbum de los Bee Gees en su catálogo no lanzado como CD en el principio de los años 80. Se convirtió en material difícil de encontrar hasta años después, cuando se volvió disponible en CD en Japón.
Todas las canciones escritas por Barry Gibb, Robin Gibb y Maurice Gibb, exceptuando las indicadas.
Bee Gees
Músicos invitados
The Boneroo Horns and Brass Sextet