Lokaksema

En este artículo, exploraremos todo lo relacionado con Lokaksema. Desde su origen histórico hasta su impacto en la sociedad actual, pasando por sus principales características y aplicaciones relevantes en la actualidad. Lokaksema ha sido objeto de gran interés y debate en los últimos años, lo que ha motivado a investigadores, expertos y entusiastas a profundizar en su estudio. A través de este artículo, esperamos arrojar luz sobre los aspectos más relevantes de Lokaksema, brindando a nuestros lectores una visión completa y actualizada sobre este tema tan intrigante e importante.

Lokaksema
Información personal
Nombre en sánscrito लोकक्षेम Ver y modificar los datos en Wikidata
Nombre en Literary Chinese 支婁迦讖 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 147 Ver y modificar los datos en Wikidata
Gandhara (Distrito de Swat) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 200 Ver y modificar los datos en Wikidata
Luoyang (República Popular China) Ver y modificar los datos en Wikidata
Religión Escuela mahayánica Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Traductor y bhikkhu Ver y modificar los datos en Wikidata

Lokakṣema (chino: 支婁迦讖 Zhī Lóujiāchèn, a veces abreviado 支讖 Zhī Chèn) (n. c. 147) fue el primer monje budista del cual existan registros que tradujo sutras Mahayana al chino y como tal fue una importante figura del budismo en China. El nombre Lokakṣema significa 'bienestar del mundo' en sánscrito.

Véase también

Referencias