Lost in the Stars

En este artículo vamos a explorar Lost in the Stars con el objetivo de comprender su importancia y su impacto en diferentes aspectos de la vida cotidiana. Lost in the Stars es un tema que ha despertado el interés de muchas personas a lo largo del tiempo y es crucial para entender su influencia en nuestra sociedad. A través de un análisis detallado, descubriremos cómo Lost in the Stars ha evolucionado a lo largo de los años y cómo continúa siendo relevante en la actualidad. Además, examinaremos diferentes perspectivas e investigaciones que nos ayudarán a tener una visión más completa de Lost in the Stars y su influencia en el mundo actual. Este artículo tiene como finalidad proporcionar información valiosa y actualizada sobre Lost in the Stars, con el fin de enriquecer el conocimiento y promover una reflexión más profunda sobre este tema.

Perdido en las estrellas
Lost in the Stars

Kurt Weill, 1932
Género Musical
Ambientada en Sudáfrica
Basado en Novela de Alan Paton Cry, the Beloved Country (1948)
Publicación
Idioma Inglés
Música
Compositor Kurt Weill
Puesta en escena
Lugar de estreno Teatro Music Box (Broadway (Nueva York))
Fecha de estreno 30 de octubre de 1949
Libretista Maxwell Anderson

Lost in the Stars (traducción literal: Perdido en las estrellas) es un musical con música de Kurt Weill y letras y argumento de Maxwell Anderson, basado en la novela Cry, the Beloved Country (1948) de Alan Paton. El musical se estrenó en Broadway en 1949; fue la última obra del compositor para la escena antes de morir al año siguiente.

Lost in the Stars se estrenó en Broadway en el Teatro Music Box el 30 de octubre de 1949, y cerró el 1 de julio de 1950, después de 281 representaciones.​ La producción fue supervisada y dirigida por Rouben Mamoulian y coreografiada por La Verne French. Todd Duncan asumió el papel de Stephen; Inez Matthews cantó Irina.

La New York City Opera presentó el musical en abril de 1958. Dirigida por José Quintero, el reparto incluyó a Lawrence Winters (Stephen Kumalo) y Lee Charles (Leader). El director de aquellas representaciones, Julius Rudel, lideró una grabación completa en 1992 de la partitura con la Orchestra of St. Luke's: Music Masters 01612-67100.​)

Fue adaptada para la pantalla en 1974, con Daniel Mann dirigiendo.

Personajes

Personaje Tesitura Reparto del estreno
Leader tenor o barítono agudo Frank Roane
Stephen Kumalo barítono Todd Duncan
Absalom Kumalo Julian Mayfield
John Kumalo Warren Coleman
Grace Kumalo Gertrude Jeanette
James Jarvis Leslie Banks
Linda (cantante-bailarina) Sheila Guyse
Irina mezzosoprano Inez Matthews
Alex niño soprano Herbert Coleman

Notas y referencias

  1. Billboard, 8/07/1950, p. 44; véase también John F. Wharton, Life among the Playwrights: Being Mostly the Story of the Playwrights Producing Company (Nueva York: Quadrangle, 1974), p. 294
  2. Taubman, Howard. "Lost in the Stars", The New York Times, 11/04/1958, p. 21
  3. Rockwell, John."Lost in the Stars Finds Its Way at Last", The New York Times, 30/05/1993

Enlaces externos