En este artículo, exploraremos el fascinante mundo de Love It to Death, un tema que ha capturado la atención de muchas personas a lo largo del tiempo. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad moderna, Love It to Death ha dejado una huella indeleble en diferentes aspectos de nuestra vida cotidiana. A través de un análisis detallado y perspicaz, descubriremos las múltiples facetas de Love It to Death y su influencia en diferentes contextos. Desde su relevancia en la historia hasta su papel en la cultura contemporánea, estaremos abordando un amplio abanico de perspectivas que nos permitirá comprender mejor la importancia y la relevancia de Love It to Death en el mundo actual. ¡Prepárate para sumergirte en un viaje apasionante a través de las profundidades de Love It to Death!
Love It to Death | |||||
---|---|---|---|---|---|
Álbum de Alice Cooper | |||||
Publicación | 9 de marzo de 1971 | ||||
Género(s) | Rock, hard rock, heavy metal, garage rock, glam rock, shock rock | ||||
Duración | 37:21 | ||||
Discográfica |
Straight Records Warner Bros. Records | ||||
Productor(es) | Bob Ezrin | ||||
Calificaciones profesionales | |||||
Cronología de Alice Cooper | |||||
| |||||
Love It to Death - En español: Amarlo hasta la muerte - es el tercer álbum de la banda de hard rock y glam rock estadounidense Alice Cooper, lanzado a través de Straight Records y Warner Bros. Records. Fue producido por Bob Ezrin y lanzado el 9 de marzo de 1971.
Contiene el exitoso sencillo "I'm Eighteen", lanzado antes del álbum, y se convirtió en su tema más famoso hasta ese momento. El éxito de la canción, que llegó al puesto 21 en las listas a finales de 1970, impulsó a Warner a producir un álbum completo para la banda.
El álbum llegó a puesto 35 de la lista Billboard 200, y su segundo sencillo Caught in a Dream, al puesto 94. Así mismo el álbum fue certificado con platino por sus buenas ventas.
Con el paso de los año, el álbum ha sido citado como importante influencia para otras artistas y bandas de los 70, 80 y en adelante. Fue ubicado en el puesto 460 de la lista de los 500 mejores álbumes de todos los tiempos según Rolling Stone.