Lucio Valerio Potito (cónsul 393 a. C.)

En el artículo de hoy vamos a adentrarnos en el fascinante mundo de Lucio Valerio Potito (cónsul 393 a. C.). Desde su origen hasta su evolución a lo largo de la historia, Lucio Valerio Potito (cónsul 393 a. C.) ha sido parte fundamental de la sociedad, generando impacto en diferentes ámbitos de la vida cotidiana. A través de este artículo, exploraremos los diversos aspectos que hacen de Lucio Valerio Potito (cónsul 393 a. C.) un tema de interés para cualquier persona interesada en ampliar sus conocimientos sobre este tema. Desde su impacto en la cultura popular hasta su relevancia en la actualidad, nos sumergiremos en un análisis detallado que nos permitirá comprender a fondo la importancia y el papel que Lucio Valerio Potito (cónsul 393 a. C.) juega en nuestro mundo. ¡No te pierdas esta completa guía que te llevará a descubrir todo lo que necesitas saber sobre Lucio Valerio Potito (cónsul 393 a. C.)!

Lucio Valerio Potito

Cónsul
-en el año 393 a. C.
Junto con Publio Cornelio Maluginense

Cónsul II
-en el año 392 a. C.
Junto con Marco Manlio Capitolino

Información personal
Nombre en latín L. Valerius L.f.P.n. Potitus Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento Siglo V a. C. Ver y modificar los datos en Wikidata
Antigua Roma Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento Siglo IV a. C. Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padre Lucio Valerio Publícola Potito Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos

Lucio Valerio Potito​ fue un político y militar romano del siglo V a. C. perteneciente a la gens Valeria.

Carrera política

Fue tribuno militar con poderes consulares en cinco ocasiones, en los años 414 a. C., 406 a. C., 403 a. C., 401 a. C., y 398 a. C.​ También fue dos veces cónsul, primero en 393 a. C., con Publio Cornelio Maluginense, año en que ambos cónsules tuvieron que dimitir, debido a que en su elección hubo algunos fallos en los auspicios (vitio facti), y Lucio Lucrecio Flavo Tricipitino y Servio Sulpicio Camerino fueron elegidos en su lugar, y por segunda vez en el año siguiente, 392 a. C., con Marco Manlio Capitolino, año en que ambos cónsules celebraron el gran juego, que había sido prometido por el dictador Marco Furio Camilo, y también llevaron la guerra contra los ecuos. Como consecuencia de su éxito en esta guerra, Valerio obtuvo el honor de un triunfo, y una ovación para Marco Manlio Capitolino.​ En el mismo año Valerio fue el tercer interrex designado para la celebración de la comitia y, en 390 a. C., el año en que Roma fue tomada por los galos, fue magister equitum del dictador Marco Furio Camilo.

Véase también

Notas

  1. En latín, L. Valerius L.f.P.n. Potitus.

Referencias

  1. Volkmann, H. (1955). «Valerius (307)». RE Band VIII A, 1 (en alemán). 
  2. Tito Livio Ab Urbe condita libri IV 49, 58; V 1, 10, 14
  3. Tito Livio Obra citada IV 31
  4. Dionisio de Halicarnaso Historia antigua de Roma Vol I. 74
  5. Tito Livio Obra citada IV 48.

Bibliografía

Enlaces externos

Cónsul de la República romana
Predecesores
Cneo Cornelio Coso
Lucio Furio Medulino (II)
409 a. C.
con
Publio Cornelio Maluginense
393 a. C.
Sucesores
Lucio Valerio Potito (II)
Marco Manlio Capitolino
392 a. C.
Cónsul II de la República romana
Predecesores
Lucio Valerio Potito
Publio Cornelio Maluginense
393 a. C.
con
Marco Manlio Capitolino
392 a. C.
Sucesores
Lucio Emilio Mamercino
Lucio Sextio Sextino Laterano
366 a. C.