En el mundo actual, Lucjan Malinowski se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés. Desde sus inicios, Lucjan Malinowski ha despertado la curiosidad y el estudio de investigadores, expertos y aficionados por igual. Su influencia se extiende a lo largo de la historia y su impacto se manifiesta en diversas áreas de la sociedad. En este artículo, exploraremos desde diferentes perspectivas el significado y la importancia de Lucjan Malinowski, así como su evolución a lo largo del tiempo. Conoceremos su impacto en la cultura, la tecnología, la política, la economía y otros aspectos de la vida cotidiana, y analizaremos cómo Lucjan Malinowski continúa ejerciendo su influencia en el mundo actual.
Lucjan Feliks Malinowski | ||
---|---|---|
![]() Lucjan Feliks Malinowski en 1890 | ||
Información personal | ||
Nombre en polaco | Lucjan Malinowski | |
Nacimiento |
27 de mayo de 1839 Jaroszewice, Polonia | |
Fallecimiento |
15 de enero de 1898 Cracovia, Polonia | (58 años)|
Sepultura | Cementerio Rakowicki | |
Nacionalidad | Polaca y rusa | |
Familia | ||
Hijos | Bronislaw Kasper Malinowski | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Lingüista, catedrático, investigador | |
Área | Filología, dialectología | |
Empleador | Universidad Jagellónica | |
Título | Director del Seminario de Lenguas Eslavas (1887-1898) | |
Lucjan Feliks Malinowski (Jaroszewice, Polonia, 27 de mayo de 1839-Cracovia, 15 de enero de 1898) fue un lingüista polaco, investigador del dialectos del silesiano (una lengua eslava occidental), viajero, catedrático de la Universidad de Jagellonian y, desde 1887 director del Seminario de Lenguas Eslavas. Estudió historia del idioma polaco y etimología.