Friedrich Ludwig Persius

Apariencia mover a la barra lateral ocultar
Friedrich Ludwig Persius

Friedrich Ludwig Persius en 1840
Información personal
Nombre en alemán Ludwig Persius
Nacimiento 15 de febrero de 1803
Potsdam (Reino de Prusia)
Fallecimiento 12 de julio de 1845 (42 años)
Potsdam (Reino de Prusia)
Sepultura Cementerio de Bornstedt
Familia
Padre Christian Friedrich Persius
Hijos 6
Educación
Educado en
Alumno de Karl Friedrich Schinkel
Información profesional
Ocupación Arquitecto y oficial de construcción
Cargos ocupados Pintor de cámara de Federico Guillermo IV (1840-1845)
Empleador
  • Federico Guillermo IV
  • Karl Friedrich Schinkel (desde 1821)
Obras notables iglesia del Redentor de Sacrow
Ludwig Persius, en 1840, dibujo por Friedrich Jentzen. Castillo de Babelsberg en Potsdam-Babelsberg

Friedrich Ludwig Persius (15 de febrero de 1803, Potsdam - 12 de julio de 1845, Potsdam) fue un arquitecto prusiano y un discípulo de Karl Friedrich Schinkel.

Persius asistió a Schinkel, entre otros, en la construcción del palacio de Charlottenhof y los baños romanos en el parque de Sanssouci en Potsdam. También estuvo involucrado en la construcción de la Gran Fuente, la Iglesia de la Paz (Friedenskirche), y la Orangerie y la torre de observación en el Ruinenberg, opuesto al palacio de Sanssouci.

Biografía

Persius nació en Potsdam, donde fue a una escuela pública y una escuela primaria. De 1817 a 1819 trabajó con el inspector de edificios Gotthil Hecker; se inscribió como carpintero. Desde 1819 estudió para convertirse en inspector en la Academia de Arquitectura en Berlín, y realizó su examen en marzo de 1821. Desde 1821 trabajó como planificador de construcción en Potsdam, a las órdenes, entre otros, de Karl Friedrich Schinkel durante la construcción del castillo y la iglesia en los terrenos del conde Potocki en Cracovia. En 1824 se convirtió en miembro de la Asociación de Arquitectos. En Glienicke trabajó como arquitecto de éxito a las órdenes de Schinkel. En 1826 pasó su examen para ascender a maestro de obras en la Academia de Arquitectura de Berlín, y se convirtió en planificador de construcción en Charlottenhof.

En 1827 contrajo matrimonio con Pauline Sello (1808-1883), con quien tuvo seis hijos: Elisabeth (1829-80), Ludwig (1832-1902), Marie (1834-47), Reinhold (1835-1912), Conrad (1836-1903) y Felix (1842-1885).

En 1829 Persius se convirtió en inspector de edificios con el Gobierno Real en Potsdam. En 1833 completó su primer trabajo independiente, renovando los molinos artificiales (cerca de los baños romanos) en una casa residencial para Handmann, el jardinero. En 1834 se convirtió en Real Inspector de Construcción de la Corte.

En 1840 realizó una excursión a lo largo del Rin, que lo llevó entre otros lugares, a Heidelberg y Bacharach, así como al castillo de Stolzenfels y la fortaleza de Ehrenbreitstein. En 1841 viajó a París, y fue a visitar Múnich, Estrasburgo, Andernach, Remagen-Rolandseck, Bad Godesberg y Colonia. En 1842 realizó un nuevo viaje a Lehnin, Chorin, Halle y de allí a Erfurt.

En 1841 Federico Guillermo IV nombró a Persius como su arquitecto de corte. En 1843/44 trabajó para el Príncipe Hermann von Pückler-Muskau entre otros.

En 1843 realizó una nueva excursión al Rin, que incluyó Bingen, Bad Godesberg y Tréveris. En 1844 viajó a Bad Muskau y a los Países Bajos y en 1845 realizó un viaje a Italia vía Nimes, Marsella y Génova hasta Roma, Nápoles, Vicenza, Padua, Venecia y Verona.

En 1845 fue elegido como Arquitecto Jefe Consejero con efectos retroactivos desde el 12 de octubre de 1842. Murió el 12 de julio de 1845 y fue enterrado en Cementerio Bornstedt en Sello-Teil (cerca de Krongut Bornstedt).

Obras

En cooperación con Schinkel

Obras conservadas

Körnermagazin en Potsdam. Villa Schöningen. Nedlitzer Fährgut. Iglesia en el bosque de Heringsdorf. El Puente Tumba del Diablo (Teufelsgrabenbrücke) en Potsdam.

Desaparecidas

Referencias

Enlaces externos