Lunación

En el mundo actual, Lunación es un tema que ha cobrado relevancia en diversas áreas de la sociedad. Ya sea en el ámbito personal, laboral, social o político, Lunación ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Su impacto ha generado debate, controversia y un interés creciente por comprender sus implicaciones y consecuencias. Desde diferentes perspectivas, Lunación ha logrado influir en nuestras vidas de maneras inesperadas, desafiando paradigmas establecidos y planteando nuevos retos para el futuro. En este artículo, exploraremos a fondo el impacto de Lunación y cómo ha transformado nuestra realidad en los últimos años.

Representación de las fases de la Luna y su órbita alrededor de la Tierra.

La lunación (del latín lunatio, -ōnis), período sinódico de la Luna o mes sinódico es el tiempo transcurrido entre dos lunas nuevas consecutivas. Este período tiene una duración de 29 días, 12 horas, 44 minutos y 2,9 segundos, lo que corresponde a 29,530589 días.

Durante una lunación, ocurren las cuatro fases de la luna. El intervalo de tiempo medio entre una fase determinada y la fase siguiente es de 7,38 días.

Véase también

Referencias

  1. Conceitos de Astronomia (en portugués). São Paulo: Edgard Blücher. 1984. p. 269-270. 
  2. As Variações dos Intervalos de Tempo entre as Fases Principais da Lua (PDF) (en portugués) 23. 2001. pp. 300-307. ISSN 1806-9126. Consultado el 31 de octubre de 2016. 


Enlaces externos