Lázaro Rivas Scull

En el mundo actual, Lázaro Rivas Scull se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para un amplio abanico de personas. Desde su origen hasta su impacto en la sociedad, Lázaro Rivas Scull ha suscitado debates y reflexiones en diferentes ámbitos. En este artículo, exploraremos las múltiples facetas de Lázaro Rivas Scull, analizando su evolución a lo largo del tiempo, sus implicaciones en la vida cotidiana y su relevancia en diversos contextos. Ya sea que Lázaro Rivas Scull sea una persona, un fenómeno, un acontecimiento histórico o cualquier otro tema, su estudio y comprensión son fundamentales para comprender mejor el mundo en el que vivimos.

Lázaro Rivas Scull
Medallista olímpico
Datos personales
Nacimiento La Habana (Cuba)
4 de abril de 1975
Nacionalidad(es) Cubana
Fallecimiento San José de las Lajas (Cuba)
22 de diciembre de 2013 o 23 de diciembre de 2013
Carrera deportiva
Deporte Lucha amateur y Lucha grecorromana

Lázaro Rivas Scull (La Habana, Cuba, 4 de abril de 1975-San Nicolás de Bari, 22 de diciembre de 2013) fue un deportista cubano especialista en lucha grecorromana donde llegó a ser subcampeón olímpico en Sídney 2000.

Carrera deportiva

En los Juegos Olímpicos de 2000 celebrados en Sídney ganó la medalla de plata en lucha grecorromana de pesos de hasta 54 kg, tras el luchador surcoreano Sim Kwon-ho (oro) y por delante del norcoreano Kang Yong-gyun (bronce).

Referencias

  1. Ficha Sports Reference. Consultado el 29 de abril de 2018.

Enlaces externos