En este artículo exploraremos la fascinante historia de Mélnik, un tema que ha capturado la atención de personas de todas las edades y culturas. Desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad, Mélnik ha dejado una huella imborrable en el mundo. A lo largo de las décadas, Mélnik ha sido objeto de estudio, debate y admiración, siendo fuente de inspiración para artistas, científicos, escritores y personas de todas las áreas. A través de este artículo, descubriremos los aspectos más relevantes de Mélnik, su impacto en la sociedad y su significado en la actualidad. ¡Prepárate para adentrarte en el apasionante mundo de Mélnik!
Mélnik Мѐлник | ||
---|---|---|
Ciudad | ||
![]() | ||
Localización de Mélnik en Bulgaria | ||
Coordenadas | 41°31′22″N 23°23′28″E / 41.522792, 23.391049 | |
Entidad | Ciudad | |
• País |
![]() | |
• Provincia | Blagóevgrad | |
• Municipio | Sandanski | |
Altitud | ||
• Media | 437 m s. n. m. | |
Población (2024) | ||
• Total | 256 hab. | |
Huso horario | UTC+02:00 y UTC+03:00 | |
Código postal | 2820 | |
Prefijo telefónico | 07437 | |
Mélnik (en búlgaro: Мѐлник, griego: Μελένικο, Meléniko) es una ciudad búlgara perteneciente al municipio de Sandanski de la provincia de Blagóevgrad.
Se ubica en el suroeste del país, en el suroeste de las montañas de Pirin, a unos 437 metros sobre el nivel del mar. La ciudad es una reserva arquitectónica y 96 de sus construcciones son monumentos culturales. Con una población de 385 habitantes, es la ciudad más pequeña de Bulgaria, manteniendo su condición de ciudad hoy en día por razones históricas.