En el mundo actual, MARRS se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para un amplio espectro de personas y organizaciones. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia histórica o su influencia en la vida diaria, MARRS ha captado la atención de expertos y curiosos por igual. En este artículo, exploraremos las distintas facetas de MARRS, desde sus orígenes hasta su evolución en la actualidad, analizando su influencia en diversos ámbitos y reflexionando sobre su importancia para el futuro. MARRS es un tema apasionante que nos invita a reflexionar y a cuestionar nuestras percepciones, y estamos emocionados de adentrarnos en su estudio en las páginas que siguen.
MARRS | ||
---|---|---|
![]() Su sencillo "Pump up the volume" | ||
Datos generales | ||
Origen |
Londres, Inglaterra, ![]() | |
Información artística | ||
Género(s) |
Dance Hip house Electrónica | |
Período de actividad | 1987 (único año de actividad del grupo) | |
Discográfica(s) |
4AD Island Records 4th & B'way Records | |
Artistas relacionados |
Colourbox A.R. Kane | |
Exmiembros | ||
Alex Ayuli Dave Dorrell Chris Mackintosh "C.J." Rudy Tambala Martyn Young Steven Young | ||
MARRS, (también conocidos como M/A/R/R/S o M.A.R.S.S.) fue el nombre que recibió la colaboración surgida en 1987 de los grupos A.R. Kane y Colourbox junto a los DJs Chris "CJ" Mackintosh y Dave Dorell. El nombre de la agrupación se compone de las iniciales de cinco de sus miembros: Martyn Young (Colourbox), Alex Ayuli (A.R. Kane), Rudi Tambala (A.R. Kane), Russell Smith (colaborador de A.R. Kane), Steven Young (Colourbox).
Tan sólo lanzaron "Pump Up the Volume", un sencillo que se convirtió en el primer n.º 1 en las listas británicas que hacía uso de 'samples' de otras canciones.
El tema se convirtió en referencia para la música house británica y la onda del sampling. En 1989 recibieron una nominación al Grammy en la categoría Mejor interpretación instrumental pop.