El tema de MBC 3 es un tema de gran relevancia en la actualidad. Cada vez más personas se interesan por aprender más sobre MBC 3 y cómo afecta a sus vidas diarias. En este artículo, exploraremos a fondo todo lo relacionado con MBC 3, desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad actual. Analizaremos diferentes perspectivas y opiniones de expertos en el campo de MBC 3, con el objetivo de brindar una visión completa y objetiva sobre este tema. Además, también examinaremos las últimas tendencias y novedades relacionadas con MBC 3, para que el lector esté al tanto de la información más actualizada. ¡Sigue leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber sobre MBC 3!
MBC 3 | ||
---|---|---|
![]() | ||
Eslogan | أحلى عالم « Ahla `Alam » (El mundo más dulce) | |
Tipo de canal | Satélite | |
Programación | Infantil | |
Propietario | Middle East Broadcasting Center | |
Operado por | Middle East Broadcasting Center | |
Fundación | 2004 | |
Inicio de transmisiones | 8 de diciembre de 2004 | |
Área de transmisión |
Medio Oriente y el norte de África Pakistán | |
Ubicación | Emiratos Árabes Unidos | |
Sitio web | http://mbc3.mbc.net/ | |
MBC 3 es un canal infantil gratuito de Arabia Saudita que fue lanzado el 8 de diciembre de 2004 por el Middle East Broadcasting Center.
MBC 3 comenzó a transmitir programas de Nickelodeon, incluidos tras el cierre de Nickelodeon Arabia en 2011. Nicktoons, como T.U.F.F. Puppy, The Fairly OddParents y SpongeBob SquarePants también están presentes en el canal. Los shows de Nick Jr. incluyen a Dora The Explorer, Go Diego Go! y Blue's Room.
MBC 3 es conocido en el Medio Oriente por censurar escenas inapropiadas para audiencias islámicas, como romance visual fuera del matrimonio, escenas de besos, ángulos incómodos de personajes femeninos, escenas sensuales entre miembros del sexo opuesto, hombres vestidos de cruz, referencias al alcohol y juegos de azar, referencias a contenido religioso no islámico y escenas visualmente grotescas. Sin embargo, el canal no tiene un consenso adecuado de su política de censura, con cortes que están tan fuertemente editados que hace que las continuidades de la trama sean inconsistentes.