Mandubios

En el artículo de hoy vamos a hablar sobre Mandubios, un tema que ha suscitado un gran interés a lo largo de los años. Mandubios es un asunto que ha captado la atención de muchos debido a su relevancia en la sociedad actual. No importa si eres un experto en la materia o si apenas has oído hablar de Mandubios, este artículo te proporcionará información clave y te ayudará a comprender mejor todos los aspectos relacionados con este tema. A lo largo de estas líneas, exploraremos diferentes aspectos de Mandubios, desde su origen hasta su impacto en la actualidad, para brindarte una perspectiva completa y detallada sobre este asunto tan importante. ¡No te pierdas esta oportunidad de adentrarte en el apasionante mundo de Mandubios!

Mandubios
Información geográfica
Equivalencia actual Borgoña y Jura (Francia)
Información antropológica
Raíz étnica

Indoeuropeo
 Céltico
  Galos

   Mandubios
Pueblos relacionados Galos
Idioma Galo
Asentamientos importantes
Alesia

Los mandubios (en latín, Mandubii; en griego, Μανδούβιοι) fueron una confederación de tribus galas que vivieron en las regiones de lo que hoy es Borgoña y Jura. Su capital era Alesia.

Julio César el año 52 a. C., cuando iba por el territorio de los lingones en dirección al país de los sécuanos, fue atacado por las fuerzas de Vercingétorix pero los galos fueron rechazados y se refugiaron en Alesia, que era ciudad de los mandubios. Los mandubios salieron de la ciudad, y los confederados galos se establecieron allí y metieron animales y vituallas en la ciudad antes de que quedase bloqueada. Los romanos no quisieron acoger a los mandubios ni darles comida y murieron de enfermedad o hambre entre su pueblo y el recinto de asedio romano.

La batalla de Alesia, con una gran victoria de César, fue el fin de la revuelta de los galos. Alesia fue después una ciudad (civitas) durante el dominio romano.

Enlaces externos