El tema de Manhwa es ampliamente discutido en la sociedad actual, y es objeto de múltiples investigaciones y debates. Desde hace muchos años, Manhwa ha sido una fuente de inspiración y reflexión para muchos, y su importancia no ha disminuido con el paso del tiempo. En este artículo, abordaremos diferentes aspectos relacionados con Manhwa, explorando su impacto en la vida cotidiana, su relevancia en el ámbito académico y su influencia en la cultura popular. A lo largo de estas páginas, analizaremos distintas perspectivas y opiniones sobre Manhwa, con el objetivo de arrojar luz sobre este tema y fomentar un mayor entendimiento del mismo.
Manhwa (Hangeul: 만화, Hanja: 漫畵) es el término general coreano utilizado para denominar las tiras cómicas e historietas. Fuera de Corea del Sur y Norte, el término se refiere exclusivamente a las tiras cómicas surcoreanas, uno de los principales países en la producción de historietas. "Manhwa" también se refiere a los cómics o historietas que contienen escenas +18.
Tanto el término manhwa coreano, como el manga japonés y el chino manhua, designan estilos ligeramente diferentes pero son palabras acuñadas de un mismo término original: 漫畵. El manhwa se lee en la misma dirección que los libros occidentales en alfabeto latino; es decir, horizontalmente y de izquierda a derecha. El "manga" se lee horizontalmente y de derecha a izquierda. El "manhua" se lee verticalmente y de izquierda a derecha.
A diferencia de Japón, en Corea del Sur las tiras cómicas rara vez son adoptados a otros medios; sin embargo, ha habido casos de series dramáticas, películas y series animadas creadas a partir del manhwa, por ejemplo:
El manhwa ha sido influenciado por la dramática historia moderna de Corea, resultando en una diversidad de formas y géneros, incluyendo una corriente principal de estilos similar al manga. Distintivamente, el manhwa puede ser encontrado en editoriales de cómics, trabajos orientados artísticamente, y series de webcomics.
Algunos rasgos típicos que permiten diferenciar el manhwa coreano del manga japonés son:
En la actualidad hay una serie de editores especializados en traducciones españolas de cómics coreanos, y por lo general no tienen miedo de llamarlos "manhwa".