En la actualidad, Manu Guix ha tomado un papel relevante en la sociedad moderna. Su influencia se puede percibir en diferentes ámbitos, desde la cultura hasta la política, pasando por la tecnología y las relaciones interpersonales. Manu Guix ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo, generando discusiones, debates y controversias. Con el paso del tiempo, Manu Guix se ha convertido en un tema de interés general que suscita el interés de especialistas y aficionados por igual. Es por ello que resulta indispensable abordar de manera profunda y crítica el impacto que Manu Guix tiene en la sociedad actual, así como analizar sus implicaciones a corto, mediano y largo plazo.
Manu Guix | ||
---|---|---|
Manu Guix en 2014 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
8 de diciembre de 1979 Barcelona (España) | (45 años)|
Nacionalidad | Española | |
Lengua materna | Español y catalán | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor y pianista | |
Años activo | desde 1987 | |
Sitio web | manuguix.com | |
Manuel Guix Tornos, más conocido como Manu Guix (Barcelona, 8 de diciembre de 1979) es un compositor, cantante, pianista, director musical e intérprete español. Desde OT 2017 ostenta el cargo de subdirector de la academia de OT.
Ha estado ligado a Operación Triunfo desde su creación en el año 2001, y ha intervenido como director musical y profesor en todas las ediciones del programa.
Su formación musical comienza en el año 1987, en el Conservatorio Municipal de Música de Barcelona y cursó estudios en la Escuela LIPA (Liverpool of Performing Arts).
Cuenta en su haber con tres trabajos discográficos en solitario y ha participado en diversos espectáculos musicales como cantante y director musical, como por ejemplo en Grease, el musical de tu vida en el que ha sido director musical desde su estreno.
A lo largo de su carrera ha obtenido diversos premios como el Premio Butaca, recibido en 1997 por "Tu, Jo, Ell, Ella… i Webber… i Schönberg…" al espectáculo revelación de la temporada, y el mismo galardón concedido en 1998 por "El Somni de Mozart" como mejor director musical.
La temporada 2009/10 se incorporó como colaborador al programa El Dia de la emisora catalana COM Ràdio, tocando el piano en directo. El verano de 2011, en la misma emisora, copresentó el concurso Sí o Sí.