En el presente artículo, queremos abordar el tema de Manuel Barrueco para ofrecer una visión amplia y detallada sobre este asunto tan relevante en la actualidad. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad, pasando por su evolución a lo largo del tiempo, nos proponemos analizar cada aspecto relacionado con Manuel Barrueco para proporcionar a nuestros lectores una perspectiva completa y actualizada. A través de datos, estudios y testimonios, pretendemos arrojar luz sobre Manuel Barrueco y sus implicaciones, con el objetivo de brindar un conocimiento enriquecedor y valioso a aquellos interesados en profundizar en este tema. Es nuestro deseo que este artículo sirva como punto de partida para una reflexión crítica y constructiva sobre Manuel Barrueco, estimulando el debate y la búsqueda de soluciones en torno a esta cuestión.
Manuel Barrueco | ||
---|---|---|
![]() Manuel Barrueco en 2017 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
16 de diciembre de 1952 Santiago de Cuba (Cuba) | (72 años)|
Nacionalidad | Cubana | |
Educación | ||
Educado en | Instituto Peabody | |
Información profesional | ||
Ocupación | Músico, profesor de música, profesor universitario, guitarrista y guitarrista clásico | |
Empleador | Universidad Johns Hopkins | |
Instrumento | Guitarra | |
Discográfica | Entertainment One Music | |
Sitio web | www.barrueco.com | |
Manuel Barrueco (Santiago de Cuba, 16 de diciembre de 1952) es un guitarrista clásico y profesor en el Conservatorio de Peabody.
Comenzó a estudiar guitarra a los ocho años en el Conservatorio Esteban Salas y Castro de su ciudad natal, en 1967 se trasladó a EUA donde continuó sus estudios en Miami, posteriormente en Nueva York y los terminó en el Conservatorio de Peabody en Baltimore, Maryland; donde consiguió ganar el primer concurso organizado por esa institución y al momento forma parte de la cátedra de guitarra clásica, en la que dirige anualmente una clase magistral que se celebra durante el mes de junio y a la que asisten estudiantes de todo el mundo.
Su intensa actividad internacional lo lleva a tocar durante cada año en las más importantes capitales de la música, entre las que destacan: Nueva York, Los Ángeles, Londres, Milán, Roma, Mónaco, Madrid, Barcelona, Chicago, Seúl, Copenhague, Atenas, Taipéi, Singapur, Hong Kong, Múnich, Madrid, etc.
En el mundo de la guitarra clásica es reconocido internacionalmente como uno de sus más destacados exponentes de los últimos años.
"(Manuel Barrueco) ofreció un magníficamente pulido recital... y fue una imagen de gran entendimiento estilístico".
"El recital de guitarra de Manuel Barrueco en la sala Alice Tully (Lincoln center, Ciudad de Nueva York) fue obra no de solo un guitarrista, sino de un músico superior".
"Barrueco tocó el concierto en Re (Antonio Vivaldi) con confiada maestría, haciendo del movimiento lento, uno de las mejores cosas que Vivaldi escribió, especialmente cautivador".
"Un gran artista con extraordinaria musicalidad y un mundo de técnica... simple y firmente -- asombroso".
"Un músico elegante y un aristócrata de la guitarra".