Marcelo París

En el presente artículo, nos adentraremos en el apasionante mundo de Marcelo París, explorando sus orígenes, características principales y relevancia en la actualidad. Desde sus inicios hasta la actualidad, Marcelo París ha desempeñado un papel fundamental en diversos ámbitos, despertando el interés de expertos y entusiastas por igual. A lo largo de estas líneas, profundizaremos en sus múltiples facetas, abordando tanto su impacto en la sociedad como su evolución a lo largo del tiempo. Sin duda, Marcelo París sigue siendo un tema de estudio y debate apasionante, y en este artículo trataremos de arrojar luz sobre sus aspectos más destacados.

Marcelo París
Información personal
Nacimiento c. 1846 Ver y modificar los datos en Wikidata
Madrid (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1901 Ver y modificar los datos en Wikidata
Francia Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Grabador Ver y modificar los datos en Wikidata
Firma

Marcelo París (c. 1846-1901) fue un grabador español del siglo XIX.

Biografía

Habría nacido en Madrid hacia 1846.​ Se educó en grupo de grabadores formado en torno a Bernardo Rico.Grabador, cultivó la técnica del aguafuerte y habría sido discípulo de Vierge, de quien fue colaborador y estrecho amigo.​ Llegó a residir durante un tiempo en la localidad francesa de Montrouge.​ París, cuya vida artística no habría sido brillante en opinión de Isidoro López Lapuya, falleció en Francia en 1901, a la edad de cincuenta y cinco años.

Referencias

  1. a b c d Lapuya, I. L. (6 de junio de 1901). «Desde París. Marcelo París». El País (Madrid) (5.058): 1. ISSN 2171-3901. 
  2. Gómez Aparicio, Pedro (1967). Historia del periodismo español: desde la "Gaceta de Madrid." 1661, hasta el destronamiento de Isabel II I. Editora Nacional. p. 480. 

Enlaces externos